El miércoles, la fiscalía solicitó que el ex subsecretario de Ambiente de la provincia, Juan de Dios Lucchelli, sea hallado culpable por no haber controlado el proceso de descontaminación y disposición de transformadores con PCB. El delito por el que podría ser responsable es incumplimiento de los deberes de funcionario público. Los transformadores, durante su gestión, estuvieron en poder de la Cooperativa eléctrica de Plottier.
La solicitud la hizo el fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid durante el alegato de clausura del juicio unipersonal realizado durante tres jornadas en la Ciudad Judicial.
“Hubo una decisión política de la autoridad de aplicación de no intervenir en el control de los PCB”, planteó Breide Obeid en el cierre del juicio. Sostuvo que para la subsecretaría de Ambiente que dirigía el imputado “no era prioridad cumplir con la Ley”, y que “no es optativo cumplir con la ley”.
Por qué hechos lo acusan a Juan de Dios Lucchelli
Breide Obeid planteó que, al menos desde 2017, “la cooperativa mantuvo tres transformadores acopiados a cielo abierto y sin mayores precauciones”. Esto ocurrió en un predio en el que funciona un depósito de la institución. Luego, entre diciembre de 2019 y marzo de 2020, esos transformadores fueron enterrados en el mismo predio, donde la fiscalía los encontró en mayo de 2023, debajo de un bloque de hormigón.
El delito atribuido a Lucchelli por el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF), fue incumplimiento de deberes de funcionario público en calidad de autor (artículos 248 y 45 del Código Penal), por no haber ejercido las tareas de control durante su período al frente del organismo provincial.
El juez de garantías, Juan Guaita, será el responsable de emitir el veredicto el próximo lunes. Durante el juicio, el fiscal jefe estuvo acompañado por la agente judicial Verónica Vázquez.