En el marco del inicio de clases en la ciudad de Neuquén, la ministra de Educación de la provincia, Soledad Martínez aseguró que se llevó a cabo una inversión histórica para darle curso a las obras realizadas en los colegios y felicitó a la provincia por los logros de cara al ciclo lectivo 2025. “Hemos puesto en marcha la maquinaria de un Estado que hacía muchos años que no invertía en educación, eso no fue nada sencillo, pero de la mano de la decisión del gobernador Rolando Figueroa, se facilitaron los procesos y pudimos hacer", aclaró.
Las palabras fueron en la Escuela Primaria 282 de Centenario, donde en un acto de inicio de clases, la ministra estuvo presente junto a otros funcionarios provinciales. Allí aseguró: "Llegamos con un 97% de escuelas con las obras finalizadas y con la tarea de mantenimiento preventivo realizado. Las demás van a tener su inicio mañana miércoles, porque recibimos las obras ayer por la tarde, pero eran obras de gran envergadura”.
Por otra parte la funcionaria festejó algunas obras puntuales de la provincia, con colegios que llevaban "20 o 30 años esperando obras como reposición íntegra de techos, de losa, chapas, cielorraso. Eran obras muy grandes y había que hacerlas en este exiguo periodo”.
La ministra explicó que durante el receso estival se priorizaron 290 escuelas, de las 788 que hay en el sistema. “Establecimos un cronograma, pensamos una planificación y enviamos a todas las escuelas de la provincia una nota en la que le contábamos que esta era la primera etapa de muchas para trabajar en este proceso de mejora continua que los edificios escolares necesitan”, detalló.
En cuanto a las expectativas para este año, especificó que se comenzará con la aplicación del nuevo diseño curricular de primaria, “porque queremos que en las escuelas pasen cosas que trasciendan en la vida de nuestras infancias, que sea como siempre fue, inolvidable el paso por la primaria, pero que fundamentalmente empiece a construir las herramientas para que estas infancias sean adultos comprometidos con su ciudad, con su realidad, con su familia, con su provincia”.