¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Comenzaron las clases en las escuelas de Río Negro

Iniciaron todos los niveles y modalidades en toda la provincia, a excepción de El Bolsón que comenzará el 12 de marzo
Miércoles, 05 de marzo de 2025 a las 09:44

Sin medidas de fuerza de los docentes rionegrinos, este miércoles las escuelas de Río Negro recibieron a miles de estudiantes de toda la provincia en lo que será el inicio del ciclo lectivo 2025 en todos los niveles y modalidades. Con la evaluación como eje central, este año las escuelas trabajarán en el contexto del lema del Calendario Escolar 2025: "El camino hacia la mejora educativa: un abordaje integral de la evaluación como herramienta de innovación pedagógica en el marco del Proyecto Alfabetizador Jurisdiccional".

Esta vuelta a clases de los establecimientos de período común, se suma a las escuelas con Receso Invernal Extendido (RIE) que empezaron en febrero, excepto las escuelas de la zona de El Bolsón cuyo regreso a las aulas se demoró por los incendios, y que comenzarán el próximo 12 de marzo.

Educación desplegó un importante trabajo de mantenimiento y refacción en diferentes escuelas para que estén en condiciones, salvo algunos casos determinados de obras más complejas en donde los plazos de ejecución son mayores al receso. En este sentido, desde el área de Infraestructura Escolar se señaló que el presupuesto para 2025 supera los $12.000 millones. Están incluidas obras que asume el gobierno provincial y que pertenecían a compromisos que iban a tener financiamiento nacional.

Asimismo, permanecen garantizados los servicios de desayuno y merienda para alrededor de 170.000 estudiantes rionegrinos del ámbito público, de comedor para 38.000 y de transporte para 16.000.

En los últimos días fueron incesantes los trabajos de mantenimiento en las escuelas

Escuelas técnicas

Desde el gremio UnTER expresaron que las comunidades educativas de las escuelas técnicas rechazaron la implementación de la resolución 6488/24 que les impone una reforma inconsulta.

Consideraron que se afecta la calidad educativa de la formación técnica; se implementan instancias de consulta y acreditación que no se condicen con la realidad edilicia y de recursos humanos de las escuelas. Asimismo, hay una sobrecarga de trabajo de los docentes sin garantizar tiempo institucional para realizar las nuevas tareas. Y se busca implementar la lógica de las ESRN en las escuelas técnicas, desconociendo su especificidad y su titulación profesional. El gremio exigió la derogación de la resolución.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD