¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Edad de imputabilidad: “Estamos impregnados de zaffaronismo”, dijo el diputado Ernesto Novoa

El legislador por Desarrollo-Comunidad cuestionó la perspectiva garantista del exjuez de la Corte Suprema al referirse al proyecto de bajar la edad de imputabilidad.
Miércoles, 05 de marzo de 2025 a las 13:05

El diputado por Comunidad Ernesto Novoa opinó sobre el debate nacional por la edad de imputabilidad y cuestionó que “estamos impregnados de zaffaronismo”, en referencia a la perspectiva garantista del exjuez de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Raúl Zaffaroni.

Tras la conmoción por el asesinato de la niña Kim Gómez, de 7 años, en La Plata, el oficialismo convocará, a instancias del presidente Javier Milei, a un plenario de comisiones en la Cámara de Diputados el miércoles próximo para debatir un nuevo régimen penal juvenil. La intención es reducir la edad de imputabilidad —el Gobierno propone bajarla a 13 años—, aunque la complejidad del tema impide alcanzar un consenso en un texto común.

El legislador señaló en el programa Así Estamos por Mitre Patagonia que la provincia de Neuquén puede únicamente inmiscuirse en cuestiones procesales que son las facultades no delegadas. Sin embargo, opinó que la República Argentina con respecto a otros países desarrollados tiene una edad muy alta. “En otros países incluso se ha bajado hasta 12 años”, sostuvo.

“Hay cierta corriente zaffaronista en decir que la sociedad es culpable de alguien que le quita la vida a otro. Es una opinión personal. En la medida que no nos toque a nosotros a un ser querido, está todo bien pero cuando nos toca a alguien que realmente queremos nos damos cuenta de la gravedad y sentimos en carne propia la pérdida de un ser querido que es irreparable”, remarcó.

El gobernador quiere que se avance con el proyecto Ficha Limpia.

El diputado dijo que además las sociedades del Primer Mundo, “lo que tratan es salvaguardar a toda la comunidad. Nosotros hacemos al revés, estamos entre rejas y los que cometen delitos están libres”.

Experto en criminología, entre los colegas Zaffaroni se consagró como el máximo referente del llamado “garantismo”. Ocupó distintos cargos en el Poder Judicial, hasta llegar al pico de su carrera, en 2003, cuando fue promovido por el gobierno de Néstor Kirchner como ministro de la Corte Suprema de Justicia, cargo que desempeñó hasta su jubilación, el 31 de diciembre de 2014.

 

Ficha Limpia, uno de los primeros proyectos que tratará la Legislatura

El diputado anticipó que es probable que este jueves “tengamos sesiones para que los proyectos que envió el Ejecutivo tomen estado parlamentario”.

“El gobernador está muy interesado en que podamos avanzar con Ficha Limpia. Hemos hablado con las demás fuerzas políticas y está claro que tenemos que dar un mensaje contra la corrupción”, señaló.

El legislador dijo que Rolando Figueroa ha sido muy intransigente en el sentido de que “no va a permitir ni tolerar que ningún funcionario no cumpla con lo con lo que dice la ley”.

“Además nosotros hemos querido enviar un mensaje a toda la comunidad de que no vamos a tolerar hechos de corrupción”, dijo.

El legislador indicó que el año pasado “ocurrió algo que, por un lado es tristísimo desafectar destituir a la señora vicegobernadora Gloria Ruiz pero justamente porque se cuestionan y se reprochan actos, en contra de lo que la ciudadanía nos convocó y nos votaron”.

La entrevista completa a Ernesto Novoa:

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD