¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El milagro de Rolando Figueroa en Centenario

La neuquinidad logró un equilibrio armonioso entre Cimolai y los Bertoldi. La construcción no se detiene por rivalidades, que por supuesto son válidas
Viernes, 07 de marzo de 2025 a las 15:39

El mensaje de Rolando Figueroa respecto de que el concepto de neuquinidad se extiende mucho más allá de los límites siempre difusos y hasta cambiantes de los partidos políticos, quizá encuentre su expresión más nítida en Centenario, donde ha conseguido congeniar con los dos sectores antagónicos que -a su vez- son los protagonistas excluyentes de la política municipal. Ahí, el MPN mira de lejos la disputa de otros.
La historia es larga, pero puede resumirse. El actual intendente, Esteban Cimolai, fue secretario de Deportes del ex intendente Javier Bertoldi (PJ), quien lo impulsó como sucesor. La armonía se quebró durante la gestión de Cimolai y en los comicios siguientes (los de 2019) ganó Bertoldi, mientras que en los de 2023 volvió a ganar Cimolai.
Las rivalidades, por supuesto, son válidas y por demás naturales. Lo trascendente es que en medio de ese escenario -ahora más calmo- está el gobernador, quien dialoga con unos y con otros. De hecho, una de las funcionarias con mayor protagonismo en la gestión provincial es la sobrina de Javier Bertoldi, Tanya Bertoldi, quien conduce la Unidad de Financiamiento Externo (UPEFE), clave para el plan de obras públicas -especialmente en rutas- que no tiene antecedentes en la provincia y que diferencia a Neuquén del resto de los distritos. Neuquén es una provincia en obras, pese a los recortes presupuestarios del gobierno nacional.

Figueroa y Cimolai recorrieron la obra de gas del barrio Bella Vista. 

Tanya es, además, diputada nacional y defiende los intereses de la neuquinidad en el Congreso de la Nación. Es de los y las peronistas que, como Marcelo Zúñiga y Ana Servidio, coexisten con representantes del PRO, de la UCR y hasta con expresiones libertarias, en el frente que conduce Rolo y que tiene como premisa la defensa de Neuquén y de quienes habitan en ella.
La relación del gobernador con Cimolai es igualmente constructiva, no sólo por el pacto de gobernanza (que firmaron todos los jefes comunales) y por las proyecciones políticas, sino también por los logros de gestión que, en definitiva, es lo que les interesa a los vecinos. 
Este viernes, luego de su regreso de Londres y después de reunirse con CEOS de las petroleras, en la casa de Neuquén en Buenos Aires, Figueroa estuvo en Centenario donde inauguró cuadras de asfalto y recorrió diversas obras junto al jefe comunal. 
En lo electoral Centenario es una ciudad clave. De hecho, se disputa, con Plottier, la categoría de “la segunda” más poblada, detrás de la capital. Las construcciones que en ella se realicen de cara a los comicios de este año, en los que la provincia renovará las tres bancas de senadores y otras tres en Diputados, pueden ser determinantes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD