La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de Neuquén, Julieta Corroza, se reunió este lunes con el intendente capitalino, Mariano Gaido, con el objetivo de coordinar la ejecución de más de 40 obras que el gobierno provincial delegará al municipio en el marco del Plan de Gobernanza II.
Las obras estarán enfocadas principalmente en áreas sanitarias, educativas y de seguridad, y serán financiadas con fondos provinciales en el contexto de una política de administración austera que, según destacó Corroza, permitió alcanzar superávit fiscal. “Eso nos permite invertir en infraestructura, y lo vamos a hacer en conjunto con los intendentes de cada localidad”, indicó la ministra tras el encuentro.
El esquema de trabajo contempla la modalidad de “obra delegada”, por la cual se definirá qué proyectos quedarán bajo responsabilidad del municipio y cuáles ejecutará directamente la Provincia, en coordinación con el Ministerio de Infraestructura.
“Hoy entregamos el detalle de más de 40 obras al intendente. Dimos el primer paso para empezar a trabajar codo a codo con el municipio, siempre pensando en mejorar la calidad de vida de los neuquinos”, aseguró Corroza. Además, valoró la predisposición del jefe comunal y su equipo: “Siempre nos hacen parte de estos procesos y eso habla de un Estado que gestiona con responsabilidad”.
Por su parte, el intendente Gaido remarcó el carácter inédito del acuerdo: “Es excepcional en el país que un gobernador y una ministra le pidan al intendente que trabajemos juntos en obras. Esto no está pasando en ningún otro lugar”, aseguró. También criticó la falta de apoyo nacional y agradeció al gobierno provincial por sostener una política de gestión basada en la cooperación institucional.
Además del anuncio de obras, durante el encuentro se realizó un acto de entrega de camiones que se incorporan al parque automotor de la ciudad. Se trata de un camión playo para tareas de limpieza urbana, otro de soporte para áreas municipales y un regador con capacidad de 8.000 litros destinado al mantenimiento de espacios verdes.
“El objetivo es seguir mejorando los servicios esenciales en los barrios, algo que nos reclama la ciudadanía todos los días”, concluyó Gaido.