¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

¿Cómo transitan las familias la enfermedad de un ser querido?

El caso Chano volvió a poner sobre la mesa la discusión sobre una nueva ley de salud mental, un pedido de miles de familias que intentan ser el soporte de algún familiar con problemas.
Jueves, 02 de marzo de 2023 a las 09:15

Durante las últimas semanas, se supo públicamente de que Santiago Moreno Charpentier, más conocido como 'Chano', fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamnedi debido a una fuerte recaída en sus adicciones. Su madre, quien había pedido públicamente una nueva ley de salud mental que proteja a personas que atraviesan este tipo de enfermedades, volvió a hablar sobre el tema en medio de la difícil situación que atraviesa su hijo.

"Qué liviandad para opinar sobre el dolor de otro, si debe o no debe tal cosa, si puede o no puede tal otra. Nada es tan fácil en los zapatos del otro", escribió Marina Charpentier, madre del cantante, en sus redes. Sin embargo, esta problemática tiene a miles de casos en el país, una situación que las familias tienen que afrontar económica y psicológicamente.

"Lo que le pasa a Chano le sucede a muchísima gente. En cada equipo médico que recibe a una persona con alguna adicción, se pide que haya por lo menos un familiar para que esté presente durante el proceso y es ese mismo familiar quien luego va a continuar y ayudar con la rehabilitación", explico el psicólogo Pablo Derewiki en diálogo con AM550 y CN24/7.

ESCUCHÁ LA PALABRA DEL ESPECIALISTA:

Chano estuvo internado en terapia intensiva durante varios días y recién esta semana el equipo terapéutico decidió trasladarlo a una sala común. 

Los especialistas afirman que la internación solo el 50 por ciento del trabajo para recuperar a la persona. El otro 50, está enfocado en la rehabilitación junto a la familia. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD