¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Alerta por estafas en un reconocido Banco: cómo protegerte

Los ciberdelincuentes usan todo tipo de métodos para robar datos y dinero de los usuarios.
Jueves, 31 de agosto de 2023 a las 20:04

Las estafas virtuales son el dolor de cabeza de muchos ciudadanos y parece que nadie se salva ante los nuevos modos operandi que usan los ciberdelincuentes para apoderarse del dinero de las personas a través de estafas.

En Neuquén son muchos los individuos que más de una vez se vieron afectados por esta modalidad y realizaron denuncias porque les vaciaron su cuenta del Banco de la Provincia de Neuquén (BPN).

Ante esta situación, en las últimas horas el BPN alertó a los usuarios de la identidad sobre una nueva modalidad de estafa que está circulando.

El modo operandi que utilizan los delincuentes ahora es enviar a través de las redes sociales a los clientes del BPN un formulario con la excusa de que deben actualizar los datos personales, cosa que es totalmente falsa porque este trámite se realiza de forma personal en la entidad bancaria.

El mensaje falso que llega dice lo siguiente: “Con el fin de preserva tu seguridad, Banco BPN te informa sobre cambios recientes en tus credenciales. Solicitamos la identidad con carácter urgente. Si no lo hiciste, te recordamos realizar el proceso en el día de la fecha. En caso contrario nos encontramos en la obligación de inhabilitar su cuenta y congelar sus fondos hasta regularizar su situación”, el mismo lleva la firma y el logo de la entidad. 

Cómo protegerse ante esta nueva modalidad de estafa

Para protegerse ante esta amenaza, se recomienda tomar las siguientes medidas:

  • Chequeá el remitente: antes de abrir cualquier correo electrónico es importante chequear que no sea falso. Observá cuál es la dirección completa del remitente.
  • Compará el remitente con los mensajes anteriores de tu banco o servicio.
  • Comprobá si la dirección de Internet (URL) que se muestra en la parte inferior izquierda en la ventana del navegador es igual a la de la empresa que te escribe. Podés hacer una búsqueda en internet de la empresa y comparar las URLs.
  •  Verificá el certificado de seguridad de la página de internet: es importante verificar que tenga el candado gris o verde y que sea una dirección HTTPS.
  • Si tenés dudas comunicate con los servicios de atención al cliente antes de contestar cualquier comunicación por correo electrónico.
  • No contestes formularios en línea enviados por destinatarios desconocidos.
  • No respondas a ningún correo electrónico, mensaje o llamado telefónico que te solicite divulgar información personal.
  • No envíes ni compartas ningún código de seguridad como el código PIN por teléfono o por correo electrónico.
  • Desconfiá de los archivos adjuntos: pueden causar la descarga de la clave de registro o software "spyware" en tu computadora.
  •  

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD