Carlos Tevez presentó un amparo ante la Justicia para no pagar el aporte a las grandes fortunas. El tributo a la Grandes Fortunas exige el pago a aquellas fortunas individuales superiores a 200 millones de pesos. En el país, 13 mil personas tienen ese patrimonio.
Según difundió el periodista Esteban Rafele, la demanda del futbolista recayó en el Juzgado Contencioso Administrativo Nº4, a cargo de la jueza Martía Teresa Ailán. Según se informó, el jugador argumentó que el impuesto es "confiscatorio".
La presentación del futbolista se suma a las más de 80 que se registraron en lo Contencioso Administrativo Federal durante los días previos al vencimiento (hoy) de la obligación de presentar declaración jurada y pagar el Aporte Solidario y Extraordinario. Algunas ya fueron resueltas y, en determinados casos, de manera favorable a empresarios que buscan no pagar el impuesto.
Las demandas se hicieron después de la resolución que ordenó a la AFIP no cobrarle por el momento a un directivo de la empresa Globant.
El tributo a la Grandes Fortunas establece un aporte por única vez de una tasa del 2% a los patrimonios de las personas físicas que hayan declarado en el fortunas superiores a los $200 millones.