La ministra de educación Soledad Martínez se refirió al episodio de violencia que afectó a tres docentes del Instituto de Formación Docente (IFD) 12, a los que una alumna y su madre les dieron una feroz golpiza.
“Es un hecho grave, en el que todos estamos tratando de interceder, pero es un claro síntoma de lo que nos pasa como sociedad. Sin restarle importancia, lo que ocurrió en la escuela podría haber pasado a la salida de un club, o en la puerta de la casa de alguien. Por eso, no tenemos que seguir exacerbando el clima de violencia” aseguró, en diálogo con el programa ‘Entretiempo”, que se emite por AM550.
Por otra parte se mostró crítica con la Asociación de Trabajadores de la Educación (ATEN), que convocó a un paro y movilización para este jueves, demandando por mayor seguridad en las escuelas.
“Reitero que lo que ocurrió es grave, pero lo que plantea el gremio hay que contextualizarlo en el clima de elecciones que ellos viven (que se realizarán en mayo). Porque, me pregunto, ¿qué mayor seguridad podemos darle a las escuelas? El colegio en el que esto ocurrió tenía cámaras, y seguridad en sus tres entradas” detalló.
“Claramente-agregó- eso no se resuelve dotando de mayor seguridad a las escuelas, porque ya la tienen. Hay que construir una sociedad que se exprese de otra manera. Y se debe iniciar un debate alrededor de este problema” finalizó.
Palabra oficial
Más allá de las palabras de Soledad Martínez, el gobierno emitió un comunicado oficial en el que repudió los hechos de violencia en el IFD12.
“Reafirmamos la labor comprometida, responsable y atenta que desempeña la docencia neuquina, y el firme compromiso con una escuela pública libre de violencias, como espacio de construcción democrática y de respeto, para una sociedad más justa” expresaron a través de un escrito.
“La agresión física de la familia de una estudiante hacia el equipo directivo lastima a toda la comunidad educativa y a la educación misma, ya que ningún desacuerdo o diferencia justifica lo ocurrido en la institución” subrayaron.
Además remarcaron que “ante lo sucedido, se activaron de forma inmediata las herramientas que posee el CPE, poniendo a disposición al equipo de Apoyo y Orientación Profesional a las Instituciones Educativas (EAOPIE)”.