Todavia les cuesta creer que su sueño deportivo está muy cerca de cumplirse. Tanto José como Brixio han peregrinado por cada espacio deportivo de nuestra ciudad. Ambos son venezolanos y llevan el softbol en la sangre. A punto de cumplir 14 años en la provincia compartiendo costumbres y siendo parte de nuestra geografía urbana, estos dos ingenieros en petróleo están muy cerca de cumplir su objetivo a miles de kilómetros de distancia.
“Nuestra primera inquietud fue buscar el espacio para socializar con los nuestros, afirmó José Mieres, presidente del Club Caribes Softbol Neuquén en el programa Grito Ssagrado de AM 550 . Para que se entienda, este deporte que tanto nos apasiona es como el fútbol para ustedes”
En los primeros años, el CEF Nro 1 de la ciudad, les abrió las puertas para que puedan practicar el deporte y así fue que la actividad prosperó, “no solo se acercaron compatriotas que decidieron hacer sus vidas en este rincón del mundo, sino que también se sumaron centroamericanos, gringos e inclusive nativos que querían conocer de que se trataba, Nosotros estamos eternamente agradecidos por como nos abrieron las puertas diferentes instituciones de esta Neuquén”, afirmó Brixio Freites entrenador del equipo.
El dato paradójico y posiblemente poco conocido, es que Argentina es último campeón del Mundo en Softbol, después de coronarse en República Checa en el año 2019, “ hay que destacar eso como un logro extraordinario, hoy Argentina tiene en la actualidad la cantera de pitcher (lanzador) más importante del mundo, aseguró Mieres.
Las ganas de fomentar la actividad y algo de insistencia en el pedido, tuvo el eco requerido en el Ministerio de Deportes, que entendió la necesidad del Club de poder contar con un espacio propio.
“Realmente estamos emocionados, complacidos, no lo podemos creer. Eternamente agradecidos al Ministro Luis Sanchez, al Gobernador Gutierrez por poder lograr este objetivo después de 14 años” relató con entusiamo José Mieres, después de lubricar el contrato que les permite contar con la cesión de tierras en Ciudad Deportiva.
“Hemos estado limitados por la falta de espacio, tenemos niños y niñas que están esperando ansiosos el inicio de nuestras escuelas, por eso nuestro objetivo principal es acondicionar el lugar para iniciar la actividad lo antes posible, comentó esperanzado Brixio Freites.
El sueño deportivo está en marcha.