La UEFA ha hecho público el reparto de premios en la Champions League, Europa League, Conference League y Supercopa de Europa de cara a la temporada 2021-22. Se trata de cifras que vistas desde Sudamérica conmueven.
En total, UEFA va a repartir €2.732 millones entre todos sus torneos, de los cuales €2.032 millones serán distribuido a los clubes que compiten en la UEFA Champions League y la Supercopa de la UEFA. Después habrá sobre la mesa €465 millones para los clubes que jueguen la UEFA Europa League y €235 millones para los que jueguen el nuevo torneo: la Conference League.
Los premios de la Champions:
Los clubes eliminados en los playoffs de la Champions recibirán cada uno un pago fijo de €5 millones. Los ganadores no perciben ninguna cantidad.
Cada equipo que participa en la fase de grupos percibe €15,64 millones de euros por participar en dicha instancia. Luego, se abonarán €2,8 millones por cada victoria y €930 mil por empate conseguido.
Por clasificación a octavos de final se reciben €9,6 millones. A medida que se va avanzando hay que adicionar: €10,6 millones por llegar a Cuartos, €12,5 millones por alcanzar las semifinales y otros €15,5 millones por clasificar para la final.
El ganador de la Copa recibe un premio adicional de €4,5 millones de euros.
Además, la UEFA también reserva una cantidad que asciende a €600,6 millones para repartir por el coeficiente de cada equipo, teniendo en cuenta los últimos 10 años. El de menor coeficiente recibirá €1,1 millones y el de mayor, €36,38 millones. En el ranking actual el Real Madrid es primero, seguido de Bayern, Barcelona y Atlético de Madrid.
A este concepto variable se reservan otros 300,3 millones de euros a repartir. Se tienen en cuenta audiencias y derechos de televisión y no se conoce la cantidad exacta hasta que finaliza la competición.
Por su parte, los dos clubes que participaron de la Supercopa de Europa, Chelsea y Villarreal, recibieron €3 millones de euros cada uno. Chelsea, como ganador en Belfast embolsó un millón adicional.
Una temporada sin gol de visitante:
La novedad más saliente en lo reglamentario es que, para esta temporada, la UEFA decidió abolir la norma del "gol de visitante" a partir de los octavos de final. De esta manera, los goles vuelven a valer todos lo mismo, sea o no el partido de visitante. Así, si un equipo cae 0-1 de local y gana 2-1 de visitante, la serie irá directo a penales.