Desde este lunes y hasta el sábado 6 se disputará la edición 37ª del Torneo Sudamericano de Básquet Femenino, competencia que no solo otorga el premio al mejor conjunto nacional sino que da el pase a la AmeriCup 2023. Argentina llega como selección favorita, ya que es la campeona defensora, título obtenido en Tunja, Colombia en 2018 después de 70 años.
Las sedes designadas han sido el Estadio Arena de Villa Mercedes y el siempre vigente Ave Fénix de San Luis donde se concentrará la acción toda la semana.
El partido debut será ante Venezuela y marcará el regreso a la competencia internacional.
Gregorio Martínez entrenador del equipo nacional, apuesta a revalidar el título como primer meta para apostar al mundial y más tarde soñar con el primer Juego Olímpico ¿será París 2024?.
Marcas en la historia frente a la AmeriCup: en 2017 la albiceleste obtuvo la plata tras perder la final con Canadá. En 2019 la selección no tuvo posibilidades de podio. El año pasado, las Gigantes quedaron descalificadas de la AmeriCup por razones extra deportivas, ya que la cantidad de contagios de COVID-19 no le permitieron jugar. Pero siempre hay nuevas oportunidades.
Formato
Las ocho selecciones participantes se dividen en dos grupos A y B. El primero tiene sede en Villa Mercedes y está compuesto por Argentina, Venezuela, Ecuador y Paraguay.
El segundo jugará en San Luis y se conforma con Brasil, Uruguay, Colombia y Chile.
Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a las semifinales y además asegurarán su clasificación a la AmeriCup. Las dos semifinales del viernes 5 como así también los partidos por el podio del sábado 6 se jugarán en La Pedrera. Mientras que todos los encuentros de Reclasificación se disputarán en el Ave Fénix.
Las Gigantes
Gregorio Martínez y su equipo técnico se preparan para el debut de la Selección Argentina con un plantel variado en experiencias y características. Todos los nombres generan confianza, el promedio de edad del equipo es de 25.9 años, en altura ronda 1.78 metros y cuenta con 8 integrantes que tienen rodaje en el exterior.
La capitana reunió todas las características para comandar al equipo: trayectoria, serenidad, motivación entre otras. Melisa Gretter comenzó su carrera en Rafaela Santa Fe y llegó hasta Estudiantes de España. Otra referente es Andrea Boquete, la alera perteneciente al Universitario Ferrol Ibérico.
Se repiten ocho jugadoras de la AmeriCup 2021, jugado en San Juan, Puerto Rico: Gretter, Burani, Boquete, Llorente, Cabrera, Mungo, Suárez y García. Será el regreso de Delabarba y Fiorotto, ya que la última presencia oficial que tuvieron fue en los Pre Clasificatorios Olímpicos de América en 2019, donde quedaron segundas.
Además, debutarán dos jóvenes promesas, Gentinetta nacida en 2001 con una destacada actuación en Benfica de Portugal y en Berazategui en la Liga Sudamericana y Maza quien se lució con Las Rojas en Liga Nacional y ahora renovó con Sant Josep de la segunda división española.