¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Julián Romero, de Junín al mundo entero

El neuquino que está en el equipo del mejor tenista inglés, pasó por los micrófonos de "Pasen y Vean" donde contó su inspiradora historia. ¡MIRÁ LA NOTA!
Miércoles, 03 de agosto de 2022 a las 09:39

Julián nació en Junín de los Andes, creció en la cordillera y cuando terminó el secundario armó sus maletas y se fue a estudiar Kinesiología a Buenos Aires. Una historia que suele repetirse en los jóvenes que buscan perseguir sus sueños. El de Romero era ser parte de la Élite del deporte y vaya que lo logró.

El neuquino que brilla en el exterior, lleva en sus venas corre la letra de Quimey Neuquén. Ya que es nieto del autor Milton Aguilar, el reconocido poeta y periodista de la provincia. Las raíces neuquinas son profundas en la vida del Kinesiólogo, que se formo en el sur pero ahora viaja por el mundo.

“Mi historia empezó en Junín donde hice la primaria y secundaria y después me fui a estudiar a Bs As kinesiología. Pero de ahí no me fui al mundo, sino que volví al pueblo. Estuvo lindo dar una mano en el hospital local, pero decidí dejar eso atrás y venir a perseguir el sueño de trabajar en el deporte y tratar de insertarme en el alto rendimiento”

Hace cuatro años que forma parte del equipo de preparadores físicos de Cameron Norrie el mejor tenista inglés de la actualidad. Como contó en “Pasen y Vean”, cuando llegó a ser parte del equipo, Norrie era top 100 pero ahora es 12 del ranking mundial:

 “Ha sido un trabajo largo, pero en el último año venimos cosechando frutos con Cameron Norris. Estamos trabajando semana a semana, luchando para seguir mejorando y llegar a lo más alto, él se ha puesto ese objetivo. Ahora se puso lindo, estamos peleando arriba y la verdad que es muy reconfortante”

El argentino, que se involucró en el mundo deportivo asistiendo a un equipo de Rugby de Bs As, comentó que esta disciplina fue una escuela para su profesión, le aportó mucha experiencia, pero también la presión de meterse en el mundo deportivo.

El rugby es una de las tantas cosas que lo conectan con el “gringo” como le dice él. Ya que el tenista es fanático del deporte y de Los Pumas, incluso los lleva en la piel:

“Es fanático del Rugby, le encantan los Pumas. Siempre le gustó la garra y el espíritu que tiene el equipo argentino. Hicieron muy buena relación con la gente del equipo por el fanatismo que tiene él y por lo raro que es. Porque un jugador británico que tenga un tatuaje de Los Pumas es raro”

Sin dudas que el neuquino es un gran ejemplo para muchos ciudadanos que aspiran a llegar a los lugares donde él está. Pero todo privilegio conlleva sacrificios que no todos están dispuestos a dar:

“Si bien cuando a uno le gusta lo que hace, la realidad es que me podría quejar de un montón de cosas, pero se que soy un privilegiado. Pero así también conlleva un montón de sacrificios. Yo viaje alrededor de 25 semanas al año y es duro”

Julián Romero, de Junín al mundo entero, una historia más de superación y esfuerzo que merece ser reconocida.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD