¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

La Zona Sur tendrá 12 equipos

Con equipos de las provincias de Río Negro, Chubut y mayoría de Neuquén se conoció la conformación del grupo más austral de la competencia.
Lunes, 16 de enero de 2023 a las 12:16

Este fin de semana la Confederación Argentina de Basquetbol confirmó que el Torneo Federal se jugará con ocho conferencias y con un total de 102 equipos y se pondrá en marcha en unas pocas semanas. 

La edición 2023 de la competencia continúa tomando forma. La tercera categoría del básquet argentino, con fecha prevista de arranque para el 28 de este mes, volverá a contará con los mismos participantes, similar a lo que ocurrió en la temporada anterior. Al igual que en 2022, el Departamento de Competencias de la CAB dispuso la creación de ocho divisiones, de las cuales tres contarán con subdivisiones. 

La zona Sur quedó confirmada con 12 equipos, 2 de la provincia de Río Negro, 3 de Chubut y siete de Neuquén que son: Zorros de San Martín de Los Andes, Centro Español de Plottier, Deportivo Roca de General Roca, Independiente de Neuquén, Perfora de Plaza Huincul, Biguá de Neuquén, Petrolero de Plaza Huincul, Pacífico de Neuquén, Unión de Río Colorado, Racing de Trelew, Guillermo Brown de Puerto Madryn y Ferrocarril Patagónico de Puerto Madryn. Donde se bajaron en los últimos días Cipolletti (que atraviesa una crisis institucional y no estaba en condiciones de participar), Municipalidad de Zapala y un equipo de San Carlos de Bariloche, que en principio iba a conformarse con una fusión de varias entidades de la zona lacustre rionegrina.

Se adelantó que se disputará en una Zona única que se jugará ida y vuelta. Del 5° al 12° jugarán playoffs al mejor de 3 con formato 1-2 ventaja de localía para el mejor ubicado. Los cuatro ganadores se enfrentarán a los cuatro mejores de la fase regular con ventaja para quienes terminaron más arriba en la tabla, siempre con formato 1-2. Los cuatro mejores pasan al inter conferencias.

En cuanto a la conformación de los planteles quedó establecido que será igual a la establecida en 2020. Cuatro fichas mayores, dos U23 (2000-2001) cuatro U21 (2002-2003). Se podrán tener en la lista de buena fe hasta cuatro U-23 y ocho U-21, en la medida que sean jugadores con más de un año en la institución. También se podrán tener dos mayores más si fuesen oriundos dos años de antigüedad con pase definitivo en la institución Los Equipos pertenecientes a la Liga de Desarrollo jugarán con su plantilla de solo jugadores U21 de acuerdo a su reglamento y lo establecido en el art. 9.8 

Independientemente de la habilitación otorgada por CAB a cada jugador en el inicio de la temporada, es responsabilidad del club el correcto armado del roster para desarrollar cada juego. En caso de una incorrecta inclusión de jugadores esto generará, en caso de ser observado la perdida de los puntos, en favor de su rival. En caso de ser en partidos de play in y playoff perderá la serie. La lista de buena fe se presentará el 20 ó 25 de enero.

 

 

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD