La Dirección de Telecomunicaciones dependiente de la subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización del ministerio de Educación procedió al bloqueo de distintas plataformas y redes sociales a la que pueden acceder los estudiantes en horario escolar a través de las redes Wi-Fi de las instituciones.
"Queremos que internet sea una herramienta educativa, no una distracción", explicó Lucas Godoy, subsecretario de Tecnología y Modernización de la Provincia en La Primera Mañana por AM550.
Por esta razón, durante el horario escolar y a través de las redes Wi-Fi de los colegios, los estudiantes tendrán bloqueado el acceso a redes sociales como son “X”, “Facebook”, “Instagram”, “Tik-Tok”, “Pinterest” y “Whatsapp”.
La nueva normativa vigente, que ya entró en disposición en todo Neuquén se da en un contexto de profundización de la crisis escolar. En ese sentido Godoy explicó: “Hemos puesto 100 mgb de internet en todas las escuelas, pero queremos que lo usen como herramienta para acceder a contenidos educativos. A la escuela se va a estudiar”.
Desde Tecnología y Modernización están convencidos que “es necesario tener una buena conectividad para acceder a contenidos educativos”. Sin embargo, durante los últimos meses han recibido quejas por parte de los docentes: “No queremos nada distractivo del proceso formativo”, explicó Godoy.
Por otra parte, desde Provincia saben que además de prohibir estas plataformas deben enseñar a usarlas. Por eso mismo es que brindan talleres de uso responsable de las redes e internet. Sin embargo, a la hora de ir a clases están convencidos que: “A la escuela se va a prestar atención a un profesor y no queremos interrumpir ese vínculo por medio de distracciones que generamos con el Wi-Fi”.
“Procuramos que puedan usar el teléfono para aprender. No queremos prohibirles nada, ni sacarles el teléfono. Queremos que lo usen para aprender por eso bloqueamos las plataformas que distraen y no enseñan", concluyó Godoy.