¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Contra los bajos recursos y los ataques de ansidedad: Villafañe, plata en gimnasia artística

El gimnasta argentino de 30 años se quedó con la medalla plateada en anillas y, en su logro, trae consigo una particular historia.
Miércoles, 25 de octubre de 2023 a las 14:14

Daniel Villafañe se colgó la medalla plateada en el circuito de anillas de los Juegos Panamericanos y le aportó a Argentina una nueva presea al medallero. El gimnasta de 30 años, que se consagró en los Juegos Suramericanos de Asunción en 2022, sumó 14.133 puntos y terminó segundo por detrás del estadounidense Donnell Whittenburg, que se consagró con 67 unidades más. Pero detrás de esta historia, hay una lucha que el atleta viene dando contra la ansiedad y la falta de recursos para competir.

Tras su oro en Asunción el año pasado, el festejo fue una mezcla de alegría e impotencia por lo atravesado: "Durante ese año estuve luchando contra ataques de ansiedad, la plata no me alcanzaba y tuve que pedir prestado a mis viejos. La pasé muy mal, pero pese a eso seguí entrenando y no bajé los brazos" expresó luego de aquella consagración. Y es que Villafañe, que debió maniobrar en las anillas, pero también luchar contra los problemas de salud mental que le ocasionó la incertidumbre en su carrera por cuestiones económicas. Ayer volvió a festejar y emocionarse, acompañado a la distancia por su madre.

 

Tras la medalla de ayer, Villafañe volvió a recordar todo el esfuerzo que le significa ser gimnasta: "Es un deporte muy complejo por que requiere muchos años de preparación. Yo estoy llegando a mi máximo nivel con 30 años y requiere mucha disciplina, trabajo y buenos hábitos. En Argentina a veces este esfuerzo es doble por la situación económica actual". Además de su carrera, el porteño es entrenador personal y estudia Educación Física en el Instituto Romero Brest. 

En Argentina, las becas para deportistas de la Secretaría de Deportes y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard) están atadas a los buenos resultados, por lo que una mala racha o una lesión larga pueden significar la pérdida de ese apoyo económico. Con esto luchó y lucha Villafañe: A veces me resulta demoledor el desgaste del día a día, de no llegar con la plata o de ver que resigno muchas cosas de mi vida. En paralelo está la preocupación permanente de saber que si no logro los resultados se me corta el chorro", reflexionaba el año pasado.

La medalla plateada de Villafañe es la decimonovena que cosecha Argentina en los Juegos Panamericanos, pero trae consigo un montón de cosas particulares: la explosión de un gimnasta de elite a los 30 años cuando muchos se retiran a los 25, el recurrente tema de la capacidad que él y otros deportistas tienen de prosperar con poco apoyo económico y la fortaleza mental para luchar contra la ansiedad. La del 'profe' está siendo una de las historias más lindas de Santiago 2023.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD