Un nuevo conflicto gremial amenaza con impedir la tradiconal prueba internacional de montaña K42, que tiene fecha de inicio el próximo viernes 3 de noviembre en la localidad de Villa la Angostura y una matrícula asegurada para este año de 3800 corredores.
La situación que pone en jaque por estas horas el desarrollo del evento, es el incumplimiento del acta firmada entre el gremio ATE y el gobierno municipal, por el pase a planta transitoria de un pequeño grupo de trabajadores y otros tantos de planta transitoria a permanente.
En la actualidad hay más de 170 trabajadores que se encuentran en estado de precariedad laboral. Algunos de ellos con una antigüedad promedio de más de 4 años y con un salario promedio de 130 mil pesos, aseguraron desde el gremio estatal.
Por estas horas, la decisión planteada ha generado ciertas dudas en corredores y turistas que habitualmente participán del K42, entre ellos los más de 100 participantes uruguayos inscriptos y otros tantos provenientes de 24 países diferentes que siguen muy de cerca la evolución del conflicto.
Cabe recordar que el K42 es una carrera de montaña que en este 2023 está cumpliendo 20 años, donde los participantes transitan por senderos de montaña, atravesando obstáculos naturales y tramos con agua de deshielos que le dan a la competencia el carácter de “única en el continente”
Con raíces en Villa la Angostura y una identidad muy propia, la tradicional prueba es considerada en su modalidad una de las más importantes del mundo.
Con Información de laangosturadigital