¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El judo, voley y básquet se subieron al podio en Araucanía

La delegación provincial culminó en la quinta  posición detrás del anfitrión y campeón, Rio Negro que sumó la cuarta corona consecutiva
Sabado, 18 de noviembre de 2023 a las 10:48

Neuquén cerró su participación en los 30° Juegos de la Araucanía que culminaron ayer en Bariloche y Viedma, dos de las sedes que albergaron la competencia, con dos medallas de bronce en los deportes colectivos, el vóleibol femenino y el básquetbol en la misma rama, los dos únicos que peleaban por la medalla y también el judo culmino un andar ideal ya que sumó medallas en todas las jornadas y se despidió con la presea de oro en las luchas por equipos además de ganar la general en la rama masculina. 

La delegación provincial culminó en la quinta  posición detrás del anfitrión y campeón, Rio Negro que sumó la cuarta corona consecutiva tras Magallanes 2018, La Pampa 2019, Los Lagos 2022 (14 en el historial), Chubut, Los Lagos y La Pampa. En total los neuquinos lograron 11 medallas de oro, 10 de plata y 12 de bronce. 

La primera alegría llegó desde la capital rionegrina, Viedma en donde el básquet femenino que conduce Alejandro Sosa logró la presea de bronce al derrotar a 71 a 44 a La Pampa. 

En el polideportivo Ángel Cayetano Arias, el seleccionado provincial se impuso con parciales 29-0, 40-14 y 54-26. El dominio de las neuquinas fue de principio a fin, secando a su rival en los diez minutos inicial en los que no lograron convertir. 

Luego de ese 29-0 del comienzo, el elenco Verde se relajó sus piernas y comenzó con la rotación para alzarse con una clara victoria que le permite finalizar la faena con un registro 4-1. Conformaron el equipo de Alejandro Sosa, asistido por Pilmaiquén Petroni, las siguientes jugadoras: Cetana Alvarado, Dulce Bosque, Brenda Canales, Camila Coria, Alma González, Martina Gutiérrez, Malen Maraz, Martina Mella, Camila Méndez, Celeste Remolina, Morena Sánchez y Uma Soto. 

Los festejos continuaron en el otro extremo, en la ciudad de San Carlos de Bariloche en instalaciones del Bariloche Vóley Club, con el vóleibol femenino que también se colgó la presea de bronce luego de un partido largo que se definió en el tie break jugado punto a punto y que se cerró con la victoria del Verde por 23-25, 25-22, 20-25, 25-21 y 15-13 ante Bio Bio. 

El equipo estuvo integrado por Morena Bravo, Aymará Campos, Josefina Pavón, Marianela Pereira, Iara Peretto, Zoe Querci, Lucía Rizzo, Pamela Rodríguez, Francesca Sgammini, Abril Ungar, Carolina Vuillermín, Natali Zapata. Dirigió al equipo Maria Barloqui con la asistencia  Valentina Morán. 

En esta ciudad lacustre cerró su actividad el judo en gimnasio Bomberos Voluntarios Pedro Estremador con la presea de oro en la lucha por equipo que conformaron Benjamín Correa, Thiago Espinoza, Jerusalén López, Ehiar Mac Donel, Tisiano Mac Donel y Carlos San Martín. El equipo que tuvo como entrenador a Daniel Cárdenas y Nadia Fernández. 

Además, el fútbol femenino campeón en la última edición que este año se quedó afuera de las semifinales por sorteo tras empatar con Chubut las posiciones y diferencia de gol, le ganó 1 a 0 a Los Lagos con gol de Alaniz Ranquehue para quedar en la quinta posición. 

En el cierre también tuvo actividad el básquet masculino en Viedma que derrotó en el estadio de Villa Congreso a Los Ríos por 70 a 62 cerrando su participación con una marca positiva 4-1, luego de alzarse con un triunfo en el estadio de Villa Congreso por 70 a 62 ante Los Ríos. Los trasandinos, rival en la ronda de grupos, se quedaron con los cuartos iniciales 14-14 y 30-27. 

Tras el descanso largo, los neuquinos mejoraron su performance a partir del trabajo colectivo y pasaron al frente antes de los 10 minutos finales (57-47). El final fue con victoria y un sabor amargo para el elenco de Iván Parodi, que sólo cayó en su juego inicial ante La Pampa y quedó quinto. 

Mientras que en Cipolletti en el club La Amistad, Neuquén cayó 3 a 1 ante Los Lagos y quedó octavo. 

El ciclismo cerró junto al río Negro 

En la prueba de circuito callejero, sobre una distancia de 30 kilómetros sobre la costanera viedmense, las chicas finalizaron en la 7ª posición con un tiempo de 2h 16m 01s. El ganador fue Los Ríos en 2h 03m 34s. 

En el posicionamiento final, las neuquinas concluyeron los cuatro días de competencias en la 10ª posición con un registro de 07h 36m 47s. El podio quedó para Chile: Los Ríos fue el campeón, seguido por Los Lagos y Araucanía. 

En la general individual, Lourdes Escobar terminó en el puesto 20, Astrid Fuser concluyó en el lugar 21 y Victoria Fuentes fue 50ª. También integró el equipo Jazmín Contreras. 

En tanto que, entre los varones, sobre una distancia de 60 kilómetros, Samuel Rivas finalizó 7º con 1h 18m 55s, seguido por Faustro Reyes en el puesto 25 (1h 21m 14s), Matías Molina concluyó 30º (1h 28m 55s), Franco Orrego completó el recorrido en 1h 32m 55s (36º) y Francisco Domínguez cerró el lote neuquino en el lugar 53 (1h 36m 55s). En la general individual, Rivas fue 11º, Reyes 20º, Orrego 29º, Molina 40º y Domínguez 59º. 

Los varones alcanzaron el 7º puesto en la general con una marca de 13h 43m 59s. El campeón fue Chubut (13h 24m 29s), escoltado por Los Lagos y Ñuble. 

En los deportes colectivos los campeones en la rama masculina fueron: Araucanía en fútbol (2-0 a Ñuble); La Pampa, en básquetbol (82-63 a Chubut) y La Pampa, en vóleibol (3-0 a Santa Cruz). 

En damas festejaron: en fútbol, Chubut (1-0 a La Pampa); en básquet, Los Lagos (73 a 55 a Río Negro) y en vóleibol, Río Negro (3-2 a La Pampa). 

Posiciones finales de Neuquén por disciplina: 

Atletismo: mujeres (5°), varones (11°); judo: mujeres (9°), varones (1°); ciclismo: mujeres (10°, varones (7°); natación: mujeres (2°), varones (3°); fútbol, damas (5°), varones (8°); básquetbol: mujeres (3°), varones (5°); vóleibol, mujeres (3°), varones (5°). 

Posiciones generales 

1°) Río Negro, 214; 2), Chubut, 182, 3) Los Lagos, 167; 4) La Pampa, 167; 5)  Neuquén, 163; 6) Santa Cruz, 7) Los Ríos, 129; 8) Araucanía, 126; 9) Tierra del Fuego, 100; 10 )Bio Bio, 93; 11)  Santa Cruz, 119; 8)  La Pampa, 104; 9°) Tierra del Fuego, 100; 10°) Bio Bio, 83;  11) Ñuble, 91; 12° Magallanes, 86; 13) Aysen, 50. 

Fuente: Ministerio de Deportes

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD