A cuatro meses de la consagración en el Mundial de Qatar , el ente madre de este deporte en Argentina anunciará la organización del Mundial juvenil a jugarse desde el próximo 20 de mayo al 11 de junio.
La presentación que está prevista para este lunes a las 12 del mediodía. Estará encabezada por el Ministro de Economía Sergio Massa, el presidente de la AFA Claudio Chiqui Tapia y el Ministro de Turismo y Deporte Matías Lammens.
En el anuncio, Argentina firmará los permisos y avales solicitados por la FIFA para cada uno de estos eventos. De esta manera, el país quedará formalmente habilitado para convertirse en la sede del Mundial Sub 20, que en un primer momento iba a ser organizado por Indonesia.
La organización de la Copa del Mundo de la categoría juvenil será un hecho histórico para el país, ya que servirá para que Argentina muestre su capacidad para ser sede de un evento de tal magnitud en la carrera por albergar el Mundial 2030 en conjunto con Uruguay, Paraguay y Chile. Por su parte, Conmebol ya anunció la selección de 18 estadios de la región para la postulación.
Con este evento de característica mundial, Argentina se verá beneficiada con la inversión que hará la FIFA para la organización del torneo. Con la llegada estimada de más de 200 mil turistas extranjeros, se prevé un impacto a la economía local adicional de unos 600 millones de dólares.
La selección argentina, que seguirá con Javier Mascherano como entrenador, tomará el lugar de Indonesia en el sorteo que se realizará el próximo 21 de abril. Por el momento, el mismo se llevará a cabo en la sede de la FIFA, en Zúrich.
Hay que recordar que, en los últimos días, enviados de la Federación Internacional del Fútbol Asociado viajaron a la Argentina para hacer una revisión de los estadios en los que se jugará la Copa del Mundo juvenil.
Ya sabida las posibilidades del Estadio del Bicentenario de San Juan y Estadio La Pedrera de San Luis, resta conocer el veredicto sobre los estadios: Malvinas Argentinas de Mendoza, Único Madres de Ciudades de Santiago del Estero, Padre Martearena de Salta, Carlos Augusto Mercado Luna de La Rioja, Centenario de Resistencia en Chaco y el Único Diego Armando Maradona de La Plata (a priori, el recinto que albergará la final el domingo 11 de junio).