Después del ajustado 87 a 80 obtenido en condición de visitante en el SUM del barrio Arenal, Biguá buscará cerrar hoy la llave ante Zorros de San Martín de los Andes y así acceder al objetivo de estar entre los ocho mejores equipos de la Divisional Sur de la Liga Federal de Básquet. Pero la cabeza de Mauricio Santángelo también está en parte en lo que va a ser una de las experiencias deportivas más importante de su vida
Pero tiene en claro que los pasos hay que darlos de a uno, por eso el conjunto que orienta "Boti" no deberá relajarse esta noche y tener presente el tercer parcial del primer cruce ante los sanmartinenses, donde los sureños levantaron una ventaja de 25 puntos y a poco estuvieron de llevarse la victoria. Lo que deja en claro la tenacidad y constancia del equipo que dirige Victor Serna.
“Zorros de local fue muy fuerte, tal es así que los equipos de arriba perdieron allá, ellos tienen perimetrales muy buenos, no los dejaron claro en el primer cotejo así que el de hoy va a ser un partido donde no podemos volver a tener desajustes, analizó Mauricio Santángelo.
Si bien Biguá es un equipo joven que buscó roce de competencia y que hizo una Liga de acuerdo a sus posibilidades económicas, ya sin Agustín Pérez Tapia, sin Santana (en Liga Argentina), ni Lautaro Riego (dejó de jugar) y Ravera, debieron afrontar el certamen con chicos que con menos o más minutos estuvieron a la altura del Torneo.
“La verdad es que estamos muy conformes con lo realizado, salimos 11 a 11 en la etapa regular, le ganamos a los de arriba, excepto Pacífico que nos ganó por 2 y por 3 y lo que nos propusimos fue llegar bien a los Play Off y ser un equipo fuerte en esa instancia” aseguró el entrenador de Biguá.
Pero el posible pasaje a la etapa final de la Divisional Sur no es lo único que hoy pasa por la cabeza del “Boti”, ya que la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) pensó en el entrenador neuquino para dirigir al seleccionado argentino U27 en los Juegos Mundiales Universitarios de Chengdu (China) que comenzarán el próximo 28 de julio y se extenderá hasta el 8 de agosto.
“Siempre se buscó la posibilidad de trabajar en conjunto con los seleccionados nacionales, ya había estado con el U16 masculino y femenino, también con la U17 y 19 femenino y ahora esta posibilidad de ir al Mundial de Universitario, es un verdadero orgullo” reconoció “Boti”.
Los Juegos Mundiales se desarrollarán en Chengdu, provincia china de Sichuan y se competirá en 18 deportes, habrá cerca 269 pruebas y un total de 27 sedes de competición.
“En 2017 en Tai Pei y 2019 Nápoles, fueron chicos que jugaban la Liga Nacional y en esta ocasión hicimos un rastrillaje en Universidades de Estados Unidos, en este caso buscamos la chance de contar con Francisco Caffaro (que ya jugó en la selección mayor), vimos también Italia y España y las tres Ligas Argentinas. Es una competencia donde Estados Unidos va con jugadores “drafteados” de la NBA, Australia lo mismo o sea es un nivel altísimo. Para mi va a ser un sueño y una responsabilidad hermosa”, concluyó Santángelo.
Segundo Juego de los Play In
Martes 16 de mayo - 21 hs
Pérfora vs. Racing T, Malvinas Argentinas, Plaza Huincul
Biguá vs. Zorros, El Nido, Neuquén
Brown PM vs. Petrolero, Benito García, Puerto Madryn
Ferro PM vs. Unión RC, Mariano Riquelme, Puerto Madryn