¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Deportistas neuquinos brillan en seleccionados nacionales

6 jóvenes neuquinos se encuentran participando en diversos seleccionados argentinos.
Lunes, 26 de junio de 2023 a las 15:07

El deporte neuquino sigue aportando referentes a los seleccionados argentinos en diversas disciplinas deportivas. En ciclismo, recientemente tuvo competencia en el Campeonato Panamericano. En beach handball y beach vóley, se preparan para afrontar los Juegos Suramericanos de Playa. En atletismo, el Campeonato Panamericano está a la vista. El básquet femenino -por su parte- está en proceso de preselección para designar a las jugadoras que afrontarán el Mundial U19 en Madrid. Hay deportistas de la provincia con un lugar en el equipo o peleando el boleto para viajar.

La semana pasada, la pedalista de Huinganco, Abril Garzón participó del Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta. Este, se desarrolló en el velódromo de San Juan entre el 14 y 18 de junio.

La joven que entrena en Rafaela, nuevamente fue convocada para ser parte del conjunto argentino. En la clasificación de persecución por equipos, Garzón -junto a Maribel Aguirre, Abril Capdevila y Magalí Balmaceda- finalizó en la séptima posición con un tiempo de 4m52s583/1000. Mientras que en la prueba de Omnium, la neuquina se ubicó en la novena posición.

Por su parte, Giuliana Baigorria se encuentra en León (España) formando parte de un Campus de Lanzamiento bajo las órdenes del reconocido entrenador Carlos Burón: responsable del área de lanzamientos de la Federación Española en ocho Juegos Olímpicos. El español estuvo trabajando con la atleta de Zapala en el mes de febrero en el CENARD y la idea fue devolver la visita para seguir ajustando detalles de cara al Panamericano de Atletismo U20 a desarrollase en Puerto Rico del 4 al 6 de agosto. 

Entre el 14 y 21 de julio en Santa Marta (Colombia), se desarrollará la quinta edición de los Juegos Suramericanos de Playa y Neuquén tiene a cuatro deportistas confirmados: uno en vóley masculino y tres en beach handball.

En beach vóley fue convocado Fausto Inostroza. La actividad para esta disciplina se desarrollará en El Rodadero ubicado en el Parque Multideporte y comenzará el 16 de julio.

El año pasado en Lima (Perú), Inostroza logró la medalla de bronce en el Sudamericano U21 y pasaje al Mundial de Tlaxcala (México) a realizarse del 6 al 15 de octubre. Lo logrò en dupla con el rionegrino Augusto Sosaya, quien también fue confirmado para los Juegos Suramericanos.

En esta competencia también Neuquén tendrá presencia en el beach handball en las dos ramas que estarán compitiendo en el mismo escenario desde el 14 al 17 de julio.

En el seleccionado femenino, estará la pívot Gisella Bonomi (IFES), medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. La goleadora fue confirmada por la entrenadora Leticia Brunati.

El equipo nacional buscará defender la histórica medalla dorada conseguida en Rosario 2019 venciendo a Brasil en la final, con Bonomi también en el equipo.

En tanto que el plantel de varones tendrá a otros dos jugadores de Neuquén: Lucas Coronel de Centenario, quien se desempeña como especialista, y al defensor de IFES Nicolás Millet, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018. En el caso de los dirigidos por Sebastián Ferraro buscarán mejorar el quinto puesto obtenido en nuestro país.

En el historial, las chicas tienen en su haber -además del último oro- dos medallas plateadas ganadas en Manta 2011, Vargas 2014 y el bronce en Montevideo 2009. Y los chicos cuentan con una presea de plata en la ciudad ecuatoriana y un bronce en la ciudad venezolana.

Ambas selecciones llegan con un buen rodaje de competencia tras los subcampeonatos obtenidos en el Beach Handball Global Tour disputado en abril Maricá (Brasil).

Fuente: Ministerio de Deportes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD