De un tiempo a esta parte el fútbol argentino esta muy desvirtuado, cuestionado y sobre todo sospechado. La irrupción de las apuestas deportivas de un tiempo a esta parte dejan un manto de dudas en muchos partidos, sobre todo del ascenso -Federal A, Primera C, B Metropolitana-, actuaciones pocos convincentes de jugadores, arbitrajes polémicos con fallos pocas veces entendibles y las correspondientes denuncias de partidos arreglados y en otros casos denuncias de jugadores que fueron apalabrados o llamados para que "se dejaran ganar".
Ya son decenas de casos conocidos en nuestro país. Hasta el momento el único que involucró a un equipo de la Liga Profesional, fue el que jugaron por Copa Argentina el año pasado Boca Juniors y Agropecuario de Carlos Casares, donde se inició una investigación de oficio para comprobar si la temprana expulsión de Milton Leyendeker jugador del equipo bonaerense que milita en la Primera Nacional, por la fuerte patada que lesionó a Exequiel Zeballos, tuvo vínculo con las apuestas deportivas.
La denuncia fue más mediática, ya que nunca nadie se acercó o contactó con la justicia para que se investigara que ocurrió entre el defensor del equipo "sojero", y su accionar descalificador contra el juvenil jugador de Boca Juniors.
Pero, las apuestas están, siguen y al parecer son cada día más cotidianos los contactos entre jugadores, técnicos, representantes, dirigentes, con los apostadores de turnos.
A muchos les sorprendió la goleada que le propinó Godoy Cruz Antonio Tomba de Mendoza a Boca Juniors el pasado 22 de junio por 4 a 0 con goles de Diego "Ruso" Rodríguez, Tadeo Allende, Hernán López y comodorense Tomás Conechny, en partido que tuvo por escenario al estadio Mundialista Malvinas Argentinas de la capital cuyana.
En los últimos días habría ingresado una denuncia anónima en la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 35. Comuna:1 avenida Paseo Colón 1333 en Capital Federal, la misma indicaría que el partido entre el conjunto mendocino y el de La Ribera, habría sido arreglado para que se diera este resultado. La misma sería avala con la presentación de apuestas que se realizaron antes del arranque del segundo tiempo en una plataforma de juegos donde ese resultado -impensado para muchos- daba buenos dividendos en caso de elegirse esa opción.
Pese al hermetismo, se pudo saber que la fiscal Celsa Ramírez, a cargo de la Fiscalía Especializada en Eventos Masivos, inició una investigación de oficio para poder saber si la denuncia tiene asidero.
Es cierto, que el partido y la actuación del equipo de Jorge Almirón fue decepcionante aquella noche, el tema si algunas acciones que se registraron dentro del transcurso del juego, fueron a propósito o solo fueron acciones del juego. La justicia podrá intervenir, es más que complicado poder comprobarlo, lo que si en el ideario popular, otra mancha se suma al bastardeado fútbol argentino de la Liga Profesional, la AFA que conduce Claudio "Chiqui" Tapia y compañía. Por un lado campeones del Mundo y por otro partidos arreglados -con mirada cómplice de directivos de clubes y de la Asociación del Fútbol Argentino, si esto se comprobara sería un escándalo, aunque se sabe que muy complicado hacerlo. Lo cierto, es que el manto de duda, ya quedó instalado.