¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Marcos Di Palma deberá pagar por dejar a un pueblo sin luz

El ex piloto de Turismo Carretera admitió su responsabilidad por un corte de electricidad que afectó a Capitán Sarmiento
Martes, 29 de agosto de 2023 a las 08:03

El apellido Di Palma siempre estuvo relacionado al automovilismo y sin lugar a dudas a las "locuras". Hechos con autos, dentro de circuitos, autódromos, en las rutas, participando en competencias automovilística y en la vida cotidiana, donde el comportamiento, asumiendo cuestiones de riesgos para algunos le parecieron normales por mucho tiempo. Desde Luis Rubén, pasando por Marcos, Patricio, y más integrantes de la dinastía de la familia nativa de Arrecifes. Los aviones y las anécdotas, han sido en programas de radios y televisión, contadas como casi normales, de cuestiones que no lo fueron, ni lo son.

Vale recordar, que el corte de electricidad sucedió en 2017 cuando la avioneta que piloteaba Marcos Di Palma chocó un cable de alta tensión. El juez federal ordenó también la realización de trabajo no remunerado a favor de la escuela N° 24 “Paraje el Contador”, ubicada sobre la Ruta Provincial 191, por cuatro horas semanales durante un año. En el marco de una investigación llevada adelante por la Fiscalía Federal de San Nicolás, a cargo de Matías Di Lello, y tras el acuerdo al que se llegó con el imputado, el juez federal Carlos Villafuerte Ruzo otorgó la suspensión del juicio a prueba por un año al ex-piloto de Turismo Carretera. En la resolución se dispuso que deberá abonar más de 10 millones de pesos en la causa donde se investigó el corte de electricidad que sufrió en diciembre de 2017 la localidad de Capitán Sarmiento cuando el ex diputado provincial por Buenos Aires chocó su avioneta contra un cable de alta tensión.

El expediente había comenzado luego de la denuncia que formuló un empleado de la empresa de Transporte de Energías de Buenos Aires ante la Comisaría de Arrecifes, al norte de la provincia de Buenos Aires. Allí señaló que el 4 de diciembre de 2017 recibió un llamado telefónico del Centro Operativo con base en Ezeiza haciéndole saber que todo Capitán Sarmiento se había quedado sin suministro eléctrico debido a una falla en el kilómetro 178 y medio de la Ruta 8. Cuando personal especializado de la Policía de la provincia de Buenos Aires fue hasta el lugar, se constató que una avioneta que volaba de la ciudad de Arrecifes a Capitán Sarmiento pasó por arriba del puente del río Arrecifes y colisionó con uno de los tres cables de alta tensión, lo que produjo su rotura y la caída de parte de la aeronave, que era piloteada por Marcos Di Palma.

En 2019, la Cámara Federal de Rosario había confirmado tanto el procesamiento del ex-deportista por el delito de “interrupción del transporte de energía eléctrica” como el embargo por 400 mil pesos que había sido ordenado.

Tras un pedido del abogado de Di Palma -que fue rechazado- y tras un nuevo ofrecimiento, la fiscalía llegó a un acuerdo con la defensa. Allí se estableció que debe abonar 8.430.000 pesos en reemplazo del decomiso de la avioneta. En ese sentido, el fiscal federal consideró “más beneficioso” el monto ofrecido que la entrega de la aeronave en el estado actual en que se encuentra y los gastos que deberían realizarse para su puesta a punto. Este aspecto fue convalidado por el juez federal en la resolución por la que otorgó la suspensión del juicio a prueba.

Se estableció que el imputado debe pagar 1.800.000 de pesos en concepto de reparación de daños y 32.935,89 pesos por el costo de la tasación de la avioneta de su propiedad.

Por otra parte, el juez ordenó la realización de trabajo no remunerado a favor de la escuela N° 24 “Paraje el Contador”, ubicada sobre la Ruta Provincial 191, por cuatro horas semanales durante un año, y estableció que debe comparecer ante el juzgado todas las veces que sea citado. En el acuerdo entre fiscalía y defensa, se estableció que Di Palma deberá efectuar unas disculpas públicas a través de un medio masivo de comunicación o a través de una red social como Instagram.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD