El piloto neuquino Juan Santiago Rostan tuvo otra destacada actuación en el Rally Dakar 2024 y continúa en carrera para colgarse la ansiada medalla de finisher. Solo restan tres etapas para cumplir el gran objetivo. La compleja competencia continúa para los protagonistas, que este martes debieron cumplir con la novena etapa. Se trató de un recorrido de 639 kilómetros totales, con 417 kilómetros de especial(cronometrados) entre Hail y Al Ula.
El representante patagónico diálogo con los periodistas de Carburando en el parque cerrado
Rostan encontró, durante algunos sectores, similitudes con el terreno donde entrena, en la villa de El Chocón. Al admitir "fue una muy linda etapa. Estuve muy contento con el andar de la moto. El terreno me gustó mucho, se parecía a lo que suelo entrenar en Neuquén. A partir de los 200 kilómetros levanté un poco el ritmo porque la etapa era de 450 kilómetros, muy larga. Pero a partir de los 300 kilómetros volví a apretar y pasé a varios pilotos”, expresó el piloto argentino.
Sobre la etapa, remarcó: “Puedo decir que fue una de las etapas más lindas del Dakar, después de la última, cuando lleguemos. Ahora a descansar, comer algo y dejar todo listo para la etapa 10”, finalizó Rostan.
El piloto neuquino culminó la etapa con un tiempo de 5 horas 49 minutos 47 segundos para finalizar en el puesto 38 entre todas las motos, subiendo así al puesto 39 en la clasificación general. En su categoría la Rally 2 en motos, 92 pilotos siguen en la divisional ese tiempo le permitió y ubicarse en la posición 24 de la general,
Por su parte, David Zille completó un nuevo parcial en la categoría Challenger, donde se reenganchó el lunes después de su abandono en la Etapa Maratón. Empezó bien y en el segundo control de paso se ubicó quinto, aunque después perdió rendimiento. El pampeano radicado en Neuquén, con un Can Am del South Racing, quedó en el lugar 22, igual que en la general, porque avanzó algo de lo que resignó en la parte decisiva de la novena etapa en la que logró su primera victoria Nicolás Cavigliasso, el otro argentino que participa en la categoría.
Este miércoles, los protagonistas deberán cumplir con un bucle alrededor de Al Ula, con 609 kilómetros en total y 371 kilómetros de sector cronometrado. Será la décima (10ª) etapa del Rally Dakar 2024, una carrera que está transitando sus últimos días de competencia.
Data Informativa: Luciano Schiffer de Somos Dakar