¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

La "Copa Libertadores" del oeste neuquino

La actividad es impulsada por la Asociación Civil “Un Día Diferente”, y cuenta con el acompañamiento del gobierno provincial.
Viernes, 11 de octubre de 2024 a las 08:00

La Copa Libertadores del Oeste, un certamen de fútbol infanto-juvenil que desde hace dos décadas organiza la Asociación Civil Un Día Diferente, tiene ahora un nuevo segmento destinado para jugadores de 5 a 10 años. La iniciativa cuenta con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.

El certamen que tiene este año su primera edición, fue presentado en el predio de la entidad, ubicado en Necochea y Ángel Pérez Novella de la ciudad de Neuquén. Participan 18 delegaciones con 250 chicos del oeste neuquino que se suman al total de equipos de la Liga, que reúne a 58 instituciones en las categorías Sub-8, Sub-10, Sub-12, Sub-14, Sub-16 y Sub-18.

Además, el programa de competencia abierto a diferentes propuestas agrupa a 24 equipos en categorías libres, dos planteles de Primera A y dos de Primera B. 

La secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone, acompañó el lanzamiento y destacó que “es un placer poder acompañar esta propuesta que resulta tan importante y significativa para nosotros. Creemos que brinda más posibilidades para que los chicos de los diferentes barrios del oeste tengan un espacio seguro y de contención para acercarse al deporte”.

La Asociación Civil Un Día Diferente viene desarrollando desde 2004 una importante tarea de contención de la mano de su presidente, Ariel Ávila, con actividades que buscan alejar a las personas más vulnerables de la violencia y del consumo de drogas y alcohol. 

Las iniciativas apuntan a “mejorar la realidad social en la que viven los y las jóvenes con una actividad permanente a lo largo del año que incluye torneos emblemáticos con nombres y elementos de juego, desde la pelota hasta la copa, que emulan a las grandes ligas del mundo con un color local, como la Champions League del Oeste, la Copa Libertadores del Oeste, la Copa Sudamericana y la Copa Argentina, además de los torneos anuales”, resaltó Aila.

“Un día sin alcohol, sin droga, sin violencia”, es el lema de la entidad que se resume en el nombre de la institución, que es el desafío que permanentemente buscan implantar desde la organización del certamen abierto a la familia para que cada jornada sea un disfrute pleno más allá del circunstancial resultado.

Además del fútbol, la institución tiene también una escuela de boxeo que funciona de tres a cuatro días a la semana en el comedor de Toma Norte, a partir de las 19.

La contención se completa con un dispositivo de adicciones que también tiene profesionales, psicólogos, operadores, asistente social y un centro de tratamiento para los niños, niñas, jóvenes o adolescentes que padezcan los consumos problemáticos, con el fin de orientarlos en un proyecto de vida que los aleje de todos esos flagelos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD