¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Estudiantes de La Plata firmó un preacuerdo multimillonario

Luego de varios meses de negociaciones, Verón firmó hoy el preacuerdo con el empresario Foster Gillett, que promete cientos de millones de dólares para el Pincha.
Jueves, 14 de noviembre de 2024 a las 19:33

Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes de La Plata, está a punto de dar un paso histórico para el club con la firma de un preacuerdo con el empresario estadounidense Foster Gillett. Este acuerdo representará una inversión inicial de 150 millones de dólares y marcará el inicio de una sociedad mixta, un modelo de asociación que podría ser pionero en el fútbol argentino.

El preacuerdo se firmó en el estadio UNO, donde se sentarán las bases de esta alianza que promete no solo potenciar el desarrollo deportivo del club, sino también modernizar sus infraestructuras y asegurar una mayor estabilidad económica. Este acuerdo se produce en un momento clave para el fútbol argentino, donde la implementación de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) es un tema candente.

La relación entre la AFA y el Gobierno Nacional ha estado marcada por disputas sobre este modelo de inversión privada, pero con el aval de los socios del "Pincharrata", el club podría convertirse en el primer equipo en abrirse al capital privado bajo una estructura que garantiza el control de los activos en manos de los socios.

 

En qué invertirá Foster Gillett en Estudiantes de La Plata de la mano de Verón

La multimillonaria inversión de Gillett en Estudiantes abarcará diversas áreas del club, incluyendo el fútbol profesional, las divisiones inferiores y otras disciplinas. Además, está prevista una mejora significativa en la infraestructura, con proyectos como el techado del estadio UNO, la construcción de nuevas canchas en el Country Club de City Bell y la edificación de un moderno centro de entrenamiento con micro-estadios para distintas actividades.

Estudiantes tiene como objetivo central consolidarse como uno de los tres clubes más importantes de Argentina, una meta que Verón reafirmó recientemente ante los socios.

El preacuerdo, que estará sujeto a la aprobación final de los socios en una Asamblea Extraordinaria en diciembre, establece un compromiso de reinversión durante al menos 15 años. Este innovador modelo podría sentar un precedente para otros clubes en el país, abriendo las puertas a la inversión externa en el fútbol argentino.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD