El presidente de la FIFA Ganni Infantino reveló este domingo que el estadio encargado de recibir la final del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 será el MetLife Stadium, emplazado en East Rutherford (Nueva Jersey) a las afueras de Nueva York.
El italiano que rige los destinos del ente máximo del fútbol mundial se encargó de dar a conocer que el mega estadio que tiene una capacidad para 82.566 espectadores y el más grande en la costa este del país norteamericano tendrá el honor de recibir el partido más importante de todos, la gran definición del torneo. Esto se dio a conocer en el marco de los anuncios del partido inaugurales, que tendrá lugar en el estadio Azteca de México, y de lo que será el cronograma del resto de la competencia.
La final de la Copa Mundial 2026 será en Nueva York/Nueva Jersey
El partido del tercer puesto será en el Hard Rock Stadium de Miami mientras que los partidos semifinales serán uno en el AT&T Stadium de Arlington en las cercanías de Dallas, donde se especuló en los últimos días que será escenario de la final y otro en el Mercedes Benz de Atlanta.
El MetLife, en las cercanías a Nueva York pero en montado en el estado lindante de Nueva Jersey, no es extraño a este tipo de torneos. Fue sede de la final de la Copa América Centenario 2016 (donde Argentina cayó a manos de Chile) y será anfitrión de varios partido de la inminente Copa América 2024. A su vez, también tuvo la distinción de recibir al Super Bowl XLVIII en 2014.
En total, el torneo contará con una suma récord de 104 partidos dado que la cantidad de participantes escaló de 32 a 48 selecciones, por lo que la fase de grupos pasará a contar con doce zonas con cuatro equipos cada una en un total de 72 partidos en esa instancia. El recinto que contará con la mayor cantidad de juegos será el ya mencionado AT&T Stadium, con nueve juegos por disputarse en esa sede.
En tanto, el partido inaugural será el mítico Estadio Azteca de la Ciudad de México, siendo el primer recinto en estar presente en tres diferentes copas del mundo, antes en 1970 y 1986, en el siglo pasado. El Coloso de Santa Úrsula tendrá el honor de recibir lo que será el primer partido del torneo el jueves 11 de junio del 2026, con un rival a confirmar para el combinado local. A su vez, también se confirmó que la Tri en su segunda fecha jugará en el Estadio BBVA de Monterrey en el 18 de junio y que cerrará nuevamente en el Distrito Federal en el 24 del mismo mes.
Gianni Infantino anunció al estadio Azteca de México como sede del partido inaugural de la Copa México, Canadá y Estados Unidos del 2026
A su vez, también se determinó que Canadá y Estados Unidos tendrán sus respectivos debuts un día más tarde en el BMO Field de Toronto y SoFi Stadium de Los Ángeles, respectivamente. El combinado canadiense jugará sus dos siguientes partidos en el BC Place Stadium de Vancouver en los mismos días que México, el 18 y el 24 de junio.
Por el lado de Estados Unidos, en la segunda fecha jugarán en el Lumen Field de Seattle en el viernes 19 mientras que su último partido correspondiente a la fase de grupos será el jueves 25 de junio nuevamente en SoFi Stadium en la ciudad californiana. La fase de grupos contará con 72 partidos, a lo largo de diferentes zonas horarios, debido a que a partir de este torneo habrá 48 participantes divididos entre doce grupos de cuatro equipos por primera vez en la historia.