La noche del viernes en el Tomás Ducó enfrentó a Huracán y a un River que buscaba no perderle pisada al líder de su zona, Argentinos Juniors. En un partido que le resultó muy complicado, el Millonario no pudo encontrarle la vuelta al partido ante un local que redujo su jerarquía y, a poco del final logró vulnerarlo de contra para anotarse un triunfazo.
La primera mitad entregó un partido muy parejo, con el local replegado y tapándole espacios a un Millonario al que le costó generar juego. Sólo encontró esto en cuentagotas, aunque le bastó para tener alguna aproximación como el remate de Miguel Borja luego de ser habilitado por Rodrigo Aliendro. Poco después, al conjunto riverplatense le anularon correctamente un tanto de pelota parada del debutante Daniel Zabala.
Huracán, además de hacer que River ataque mal, empezó a recuperar pelotas mal jugadas por el rival y desde ahí inquietó. Primero llegó un remate lejano de Héctor Fértoli salió muy cerca del arco de Franco Armani, mientras que minutos más tarde el arquero contuvo bien abajo un disparo de Walter Mazzantti. En la última de la primera mitad apareció una nueva intervención del golero riverplatense, esta vez ante un tiro de Rodrigo Cabral. Con el Globo siendo mejor, se fueron 0-0 al descanso.
Para el complemento Martín Demichelis no dudó mover el banco desde el arranque y los ingresos de Nicolás Fonseca y Pablo Solari le permitieron arrancar mejor. Sin embargo, Huracán se las arregló para lastimar de contra con la jugada más clara del partido. Un centro desde la derecha encontró a Lucas Souto en el área y éste sacó un remate que Armani detuvo con una gran tapada. En el rebote, Fértoli estrelló la pelota contra el travesaño (aunque la jugada había sido invalidada por offisde).
Más allá de esta oportunidad para el local, River pudo contestar rápido a través de Solari, que se sacó un hombre de encima y sacó un tiro de lejos ante el que Hernán Galíndez respondió enviando al córner. Con más cambios, Demichelis buscó que apareciera el gol que destrabe el encuentro. El ingresado Claudio Echeverri metió una gran pelota entre líneas para un Solari cuya definición fue tapada por Galíndez.
El Millonario seguía yendo, pero dejaba espacios e iba a terminar pagándolo en un contragolpe letal. Tras un tiro libre del visitante, Franco Alfonso peleó una pelota y alcanzó a tirársela a Mazzantti, que inició una corrida formidable hacia el arco que definió de gran forma ante la salida de Armani. No obstante, toda la lucidez de su finalización la perdió en el festejo: el delantero del Globo había sido amonestado minutos antes, se olvidó de esto y en la celebración se sacó la camiseta, lo que le valió una insólita expulsión.
Tras el 1-0 y sabiendo que tenía un hombre de más, River fue con todo lo que tenía y tuvo las últimas dos del encuentro. Echeverri, tras pelear una pelota en el área, sacó un remate bajo que Galíndez tapó con los pies Centro de Enzo Díaz encontró la entrada limpia de Solari por el medio, sin embargo la noche del cordobés estuvo peleada con el gol y su derechazo se fue insólitamente al lado del palo. Llegó el final y el festejo de Huracán y su gente, retornando a la victoria tras tres partidos y, de paso, bajando a River de la punta de la Zona A.
Formaciones
Huracán: Hernán Galíndez; Lucas Souto, Fernando Tobio, Lucas Carrizo, César Ibáñez; Rodrigo Echeverría, Williams Alarcón; Héctor Fértoli, Walter Mazzantti, Rodrigo Cabral; Ignacio Pussetto.
River: Franco Armani; Andrés Herrera, Leandro González Pires, Daniel Zabala, Enzo Díaz; Rodrigo Aliendro, Rodrigo Villagra; Santiago Simón, Ignacio Fernández, Esequiel Barco; Miguel Borja.
Goles: ST 78' Mazzantti (HUR)
Amonestados: PT 34' Aliendro (RIV), 44' González Pires (RIV), 62' E. Díaz (RIV), 76' Mazzantti (HUR)
Expulsado: ST 79' Mazzantti (HUR).
Cambios: ST al inicio Solari y Fonseca por Aliendro y Villagra (RIV), 64' Alfonso por Cabral (HUR), 66' Colidio y Echeverri por Borja y Fernández, 72' Pereyra por Tobio (HUR), 80' Lanzini por Herrera (RIV), 86' De la Fuente, Toledo y M. Pérez por Fértoli, Alarcón y Pussetto (HUR).