Una noticia dolorosa llegó al mundo del fútbol. Después de ser diagnosticado con un cáncer de páncreas terminal, Sven Goran Eriksson falleció a los 76 años en día de hoy. El entrenador sueco, que dirigió a la selección de Inglaterra entre 2001 y 2006, había anunciado en enero que luchaba contra esta enfermedad y que le quedaba poco tiempo de vida.
“Luego de una larga enfermedad, SGE falleció durante la mañana en su casa rodeada de familiares. Los dolientes más cercanos son la hija Lina; su hijo Johan con su esposa Amana y su nieta Sky; padre Sven; su novia Yanisette con su hijo Alcides; hermano Lars-Erik con su esposa Jumnong. La familia pide respeto por su deseo de guardar luto en privado y no ser contactados”, fue el comunicado oficial de la muerte de Eriksson, que repercutió fuertemente en varias instituciones. La Premier League, la FA, la UEFA, Liverpool (equipo del que era hincha), Lazio, Benfica y Sampdoria, entre otros, expresaron sus condolencias.
Una vez que le detectaron esta enfermedad, Eriksson pasó la mayoría de su tiempo en su casa en la ciudad sueca de Sunne, lugar de su nacimiento, junto a sus hijos y su pareja desde hace 15 años, Yaniseth Bravo. Una de las últimas veces que apareció públicamente en Anfield, estadio del Liverpool, donde dirigió un partido benéfico entre las leyendas de los Reds y las leyendas del Ajax. Allí, el sueco tuvo la chance de hacer realidad su sueño y sentarse por un día en el banco del equipo del que era hincha frente a un estadio prácticamente colmado.
Luego de que se conociera públicamente su batalla contra el cáncer, Eriksson accedió a grabar un documental biográfico llamado SVEN, que se estrenó el pasado viernes en Amazon Prime Video. "La vida no es 100%. He tenido inyecciones durante muchos meses, ahora me cambiaron a pastillas. Tengo efectos en la garganta y la nariz, pero todo eso es parte de ello y puedo vivir con eso. Sé que la vida no durará para siempre, pero estoy bien", relataba el ex DT.
Los argentinos dirigidos por Eriksson
Una de las mejores etapas del sueco como DT fue en Lazio, donde consiguió el título de Serie A en la temporada 1999/2000, además de una Supercopa de Europa y una Copa Italia en lo que fue sin dudas la mejor temporada de la historia reciente del club de la capital italiana. Allí, coincidió en el plantel nada menos que con Diego Simeone, Juan Sebastián Verón y Matías Almeyda, que expresaron en redes sociaes sus condolencias por la muerte de su ex entrenador.
Simeone publicó una foto de él junto a Eriksson, Verón y Marcelo Salas, el chileno ex River con el que también compartió equipo y que también se expresó por el deceso del sueco. "Gracias por tanto Míster. Descansa en paz.", fue el post del Cholo. La Bruja, por su parte subió una historia de Instagram en homenaje a aquella etapa compartida en Lazio: "Gracias por todo lo que haz hecho por mí. Siempre en mi corazón", expresó en italiano el actual presidente de Estudiantes.