La Legislatura provincial aprobó este miércoles la ley enviada por el gobernador Rolando Figueroa, que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. El objetivo es claro: potenciar la inserción laboral y promover la creación de empleo genuino en el sector privado, mediante una articulación estratégica entre el Estado y el entramado productivo provincial.
El ministro de Trabajo, Lucas Castelli, celebró la aprobación de la norma, que consolida el rol de Emplea Neuquén como intermediador laboral y plataforma de formación profesional. “Esta ley jerarquiza una política pública provincial que venimos implementando desde el inicio de la gestión”, destacó.
Entre los beneficios que establece la ley, sobresale el crédito fiscal para empresas que contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén. Dicho crédito podrá ser utilizado para el pago de impuestos provinciales, y se incrementa en caso de contratación de jóvenes, mujeres, personas trans o no binarias, o residentes en localidades pequeñas, y también si la persona posee Certificado Único de Discapacidad (CUD).
La ley también crea herramientas complementarias como el Programa de Formación Activa Neuquén, el Plan Provincial Integral de Empleo, y el Programa Impulso Emprendedor Neuquino, este último enfocado en fortalecer proyectos autogestionados y fomentar la innovación social y ambiental, con exenciones impositivas y apoyo técnico-financiero.
Además, se implementará la Certificación Emplea Neuquén, un requisito obligatorio en procesos de contratación pública o privada por licitación, que premiará a empresas comprometidas con la generación de empleo formal.
El empleo joven, la inclusión laboral y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor se posicionan como ejes de esta política pública, que apuesta a una provincia más equitativa y con oportunidades reales para todos los neuquinos y neuquinas.