¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El Club Pacífico festeja sus 108 años

El "Decano" esta cumpliendo este lunes un nuevo año. Fue fundado por un grupo de Empleados de Correo y Empleados del Ferrocarril; de allí sus colores amarillo y negro.
Lunes, 16 de septiembre de 2024 a las 16:37

El Club Atlético Pacífico de Neuquén capital se fundó el 16 de septiembre de 1916, justo en el momento en que la joven e incipiente población neuquina reclamaba por una institución que diera cabida a las ansias deportivas y sociales de la época. La institución nació como Neuquén Atlético Club en 1909, luego hubo actividades hasta 1913, pero sin estar vinculadas y organizadas.

Recién en 1916 nació el Club Atlético Pacífico como se lo conoce en la actualidad, tras la conformación de la primer comisión directiva de la entidad encabezada por su presidente Francisco Mantelli y otros socios fundadores ocupando los diferentes cargos, tales los casos de Enrique Carro(hijo). Julio Iriberry. Félix Iriberry. Lucio Palavecino. Domínguez. Juan Nordenstrom. Celestino Dell Anna. Gregorio Gómez. Sixto Gestoso. Marcelino Huenul. Julio Giménez. Alberto Ascheri. Juan Carlos Giménez.

Como institución deportiva, reunió desde sus inicios a toda la pequeña comunidad que concurría a su sede en la búsqueda de esparcimiento o práctica del deporte.

Fue fundado el 16 de septiembre de 1916 por un grupo de Empleados de Correo y Empleados del Ferrocarril; de allí sus colores amarillo y negro que identifican a cada una de las instituciones mencionadas. De la última proviene el nombre Pacífico (cuentan que en ese entonces se construía el ferrocarril al océano Pacífico); se lo apoda también “Decano” por ser el club más antiguo de la ciudad. Desde sus orígenes fue un club que no solamente se dedicó a lo deportivo, sino que fue también un club eminentemente social: durante muchos años se realizaron reuniones bailables (cumpleaños, casamientos, tertulias) que fueron cita obligada de gran parte de la sociedad neuquina y valletana.

Fue el club miembro fundador de diversas Federaciones y Ligas (Básquet, Fútbol, Boxeo, Judo, Handbol, vóley, EFI, ajedrez, tenis de mesa, Tiro con arco, Patín artístico. etc.). Los vecinos concurrían a jugar a las bochas, a tomarse una cerveza o un vino. El Club brindó trabajo a entrenadores deportivos y a personas de maestranza, mantenimiento y administración.

La Sede se ubicó en la Calle Córdoba 165, y posteriormente se trasladó a Alberdi 267, frente a la Plaza Ministro González.

Cuenta con un quincho equipado, que puede ser utilizado por los socios para reuniones sociales y familiares; gimnasios con baños y vestuarios y el campo deportivo ubicado en calles Mitre y Linares, Manzana 46-sección Quintas. Sus actividades fueron y son fútbol, patín artístico, básquetbol, ajedrez, bochas, a la que siguen concurriendo gran cantidad de personas de diversas edades. 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD