El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, le entregará la Medalla Presidencial de la Libertad al capitán de la selección argentina y el Inter Miami Lionel Messi. Dicho reconocimiento es la máxima concesión civil del país norteamericano, siendo el campeón del mundo el primer argentino en recibirla.
La distinción fue creada por el presidente Harry Truman en 1945, y sirvió para reconocer los servicios británicos en la Segunda Guerra Mundial. Posteriormente en el mandato de Kennedy, se modificó su fin, ahora destinada a honrar a quienes hayan realizado contribuciones a la seguridad nacional de Estados Unidos, las paces mundiales o iniciativas culturales y sociales.
En esta oportunidad, serán 18 las personalidades que recibirán el reconocimiento en la residencia oficial: La Casa Blanca. El capitán de la selección argentina, actual campeón del mundo y bicampeón de américa, recibirá la medalla por su compromiso social que llevó adelante con la Fundación Leo Messi y su rol como embajador de Buena Voluntad del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Dentro del listado, también aparecen figuras destacadas como incluye al chef José Andrés, por su labor humanitaria en zonas de desastre; Bono de U2 y activista contra el SIDA; Michael J. Fox, actor y defensor de la investigación sobre el Parkinson; más Earvin “Magic” Johnson, basquetbolista activista en temas de VIH y filantropía.
La Fundación Leo Messi, fue creada en 2007, financia proyectos de infraestructura educativa y sanitaria en Argentina, España, Siria y Bangladesh. Además, el capitán de la selección argentina es embajador de buena voluntad de UNICEF desde el 2010, participando en diferentes campañas donde se busca promover la inclusión, acceso a la educación y los derechos de los niños.