La patinadora neuquina Victoria Rodríguez López clasificó en Milwaukee, Estados Unidos, para las Copas del Mundo de la temporada olímpica en 500 y 1000 metros en la modalidad patinaje sobre hielo.
Tras el logro obtenido en el país del norte de américa la deportista expresó en redes sociales que "tres años patinando sólo entre 2 y 4 meses por temporada. Me emociona pensar hasta dónde puedo llegar cuando tenga mi segunda temporada completa. Este año voy por todo", aseguró.
También agradeció a la Ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de la provincia del Neuquén, Julieta Corroza, a la Secretaria de Deportes y Juventud, María Fernanda "Marita" Villone, Subsecretario de Deportes de la provincia Ignacio "Nacho" Russo y al titular del IJAN Raúl Rolando Bettiga, "gracias por ayudarme con mi preparación para Milwaukee. Su apoyo marcó la diferencia", manifestó en redes.
Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026
La neuquina aspira a estar en la competición de patinaje de velocidad en los Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026, que contará con 164 de los mejores patinadores del mundo en esta especialidad para competir por la gloria olímpica en el Milano Ice Park. El programa olímpico de este deporte en Milano Cortina 2026 se conforma por siete pruebas en categoría masculina y siete en femenina: 500, 1.000, 1.500 y 3.000 metros, solo en mujeres, 5.000 y 10.000 m (solo hombres), persecución por equipos y salida masiva.
Los patinadores de velocidad podrán obtener cuotas para sus respectivos Comités Olímpicos Nacionales a través de las Clasificaciones Especiales de Clasificación Olímpica (SOQC por sus siglas en inglés de Special Olympic Qualification Classifications), que estarán basadas en los resultados que obtengan en las competiciones de la Copa del Mundo de la ISU durante la temporada 2025-26. Las cuotas se otorgarán según los puntos SOQC (los puntos que sumen en determinadas pruebas de la Copa del Mundo) y los tiempos SOQC (los mejores tiempos que cada patinador consiga en determinadas pruebas de la Copa del Mundo).
Como es habitual, hay un máximo de cuotas por Comité Olímpico Nacional para cada prueba (por ejemplo, tres patinadoras por CON para la prueba femenina de los 500 metros) donde pretende estar la neuquina.
Fechas clave de la clasificación de patinaje de velocidad para Milano Cortina 2026
1 de julio de 2025: La Federación Internacional de Patinaje (ISU) anuncia los tiempos de clasificación
Del 1 de julio de 2025 al 18 de enero de 2026: Periodo para conseguir los tiempos de clasificación
1 de agosto de 2025: La ISU anuncia las competiciones clasificatorias de la Copa del Mundo que determinarán las Cualificaciones Especiales de Clasificación Olímpica
Del 1 de noviembre al 14 de diciembre de 2025: Competiciones de la Copa del Mundo de Patinaje de Velocidad que determinarán las SOQC
19 de diciembre de 2025: Publicación de las SOQC
26 de enero de 2026: Cierre de inscripciones para Milano Cortina 2026
Los Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026 se celebrarán del 6 al 22 de febrero de 2026