Tras otro mal fin de semana con Red Bull en el GP de China, el futuro del australiano Liam Lawson en la escudería austríaca estaría comprometido. Esto volvió a abrirle una puerta al argentino Franco Colapinto, que podría ser parte de un intercambio que lo devuelva a correr como titular en Fórmula 1.
Según el medio español Relevo y el sitio MotorSport, especializado en la competencia, el pilarense tiene chances de ser incluido en un enroque de pilotos en el que es casi un hecho que el japonés Tuki Tsunoda pasará de Racing Bulls, escudería satélite de Red Bull, al equipo principal de la bebida energética reemplazando a Lawson, lo que ubicaría a Colapinto en esa butaca libre. Esto se daría siempre y cuando Christian Horner, el jefe de los Toros Rojos, determine que el australiano no retorne al equipo satélite, donde corrió y tuvo una buena performance en 2024.
Se habla de una “reunión de emergencia” en los próximos días en Red Bull, donde analizarán el mejor escenario posible para el compañero del multicampeón Max Verstappen. “Esta semana hay una reunión en Milton Keynes para discutir cuándo y cómo podemos cerrar la brecha”, comentó Helmut Marko, el principal asesor de la escudería. Además, Horner habló respecto a las especulaciones sobre Lawson y puso paños fríos: “No hay nada específico que se haya establecido. Creo que todo es puramente especulativo en este momento. Liam todavía tiene potencial, simplemente no nos estamos dando cuenta de eso en este momento".
Alpine y otro mal fin de semana
Mientras tanto, el actual equipo de Colapinto, donde ocupa un lugar como piloto reserva, tuvo un GP de China para el olvido: penalizaron al australiano Jack Doohan, que había terminado en el puesto 14°, y le quitaron puntos en la superlicencia, mientras que al francés Pierre Gasly, que terminó 11°, lo descalificaron los comisarios deportivos luego de la carrera junto a Charles Leclerc y Lewis Hamilton, de Ferrari, porque sus autos no pasaron la revisión técnica.
El australiano tuvo diez segundos de castigo y dos puntos de penalización, por "forzar a su oponente a salir de la pista al encerrarlo en una curva" en una maniobra en la que trató de que Isack Hadjar no se le adelantara. A esto se le suma una sanción en la Sprint Race por un choque con el brasileño Gabriel Bortoleto que también le costó a Alpine dos unidades, totalizando cuatro en un solo fin de semana.