¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Figueroa, el MPN y los gestos

La incorporación de Gaido a una de las reuniones de transición aportó previsibilidad frente a la incertidumbre nacional.
Sabado, 02 de septiembre de 2023 a las 12:01

Dos gestos que se sucedieron durante la semana que acaba de terminar vinieron a fortalecer el mensaje de armonía y previsibilidad que transmite (o busca transmitir) la clase dirigente neuquina, en medio del complejo presente económico, social y hasta político de la escena nacional.

Uno fue la decisión del gobernador electo, Rolando Figueroa, de apoyar a la candidata del MPN en las municipales de Las Ovejas. Y el otro la invitación al intendente Mariano Gaido, para que participara (como lo hizo) de una de las reuniones de transición entre Omar Gutiérrez y quien lo sucederá en el cargo.

Lo de aquella localidad del Norte neuquino no es menor. El intendente Vicente Godoy, había ganado las elecciones de abril y se encaminaba rumbo a una nueva gestión, cuando lamentablemente falleció. Eso obligó a convocar a nuevos comicios (para el 26 de noviembre) a los que el MPN irá con la concejal e intendenta interina, Marisa Antiñir, como candidata.

Figueroa, quien continúa con su construcción de poder, decidió acompañar y esto dijo: “Tal como le prometí a Vicente hace poco tiempo, y aún impactado por su temprana partida, le expresé todo mi apoyo a Marisa, pieza fundamental de su equipo, para que pueda continuar con los proyectos que los vecinos eligieron para la próxima gestión de gobierno”.

Su decisión cayó muy bien en el MPN, que aún no logra reponerse de la catástrofe electoral que padeció en abril y observa cómo “Rolo”, el nuevo gran estratega, ha distribuido sus piezas en el juego electoral de este domingo. En las municipales de Plottier, apoya a Luis Bertolini, candidato de su compañera de fórmula e intendenta de esa ciudad, Gloria Ruiz. Y en las de Rincón de los Sauces respalda a la jefa comunal, Norma Sepúlveda, quien va en busca de su reelección de la mano del MPN Petrolero, con el que -además- realiza una trabajosa construcción.

Certezas provinciales frente a la incertidumbre nacional. Eso es lo que procura transmitirse desde Neuquén. Y la foto de Gaido con Gutiérrez y Figueroa, sin dudas aporta a ello. Se dice que en ese encuentro repasaron las obras que se encuentran en ejecución y que elaboraron una agenda de trabajo en conjunto. No obstante, el mensaje oficial (lo que, de común acuerdo, se procura transmitir) puso énfasis en cuestiones como la estabilidad, la continuidad de las políticas públicas y la seguridad jurídica, indispensable para los inversores actuales y futuros. De hecho, recordaron la reunión post electoral de Gutiérrez y Figueroa con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El posicionamiento de Gaido, el único referente de primera línea que no resultó golpeado en las provinciales y que logró un contundente triunfo en la capital abre un abanico de interrogantes y hasta de especulaciones respecto de las proyecciones para las candidaturas dentro del partido provincial. Pero lo primero es la gestión y el encuentro con Figueroa constituye un mensaje a la sociedad, en estos tiempos algo extraños de medidas nacionales que no se aplicarán en Neuquén.

Una de ellas es el bono de 60 mil pesos (pagadero en dos cuotas mensuales) que el ministro de Economía y candidato a presidente de la Nación, Sergio Massa, anunció para los trabajadores privados y del Estado, cuyos sueldos no superen los 400 mil pesos. La administración que conduce Gutiérrez no lo pagará porque, según se dijo, el sistema de actualización de sueldos les permite a los empleados públicos mantenerse a resguardo de la inflación (de hecho, funcionarios de la planta política superan con holgura y hasta duplican o más ese piso).

El anuncio de Massa también generó descontento entre los empresarios y comerciantes neuquinos, nucleados en ACIPAN, quienes expresaron su rechazo, en línea con las cámaras nacionales.

Esto más la ausencia de precios en las góndolas de varios comercios, producto de la inflación que no da tregua; la lógica disparada del dólar y las acusaciones cruzadas entre quienes se disputan la presidencia de la Nación (Javier Milei, Patricia Bullrich y el propio Massa) hace que el clima político que impera en Neuquén genere sensación de calma interna y que los cuestionamientos de diputados al proyecto de endeudamiento oficial para acumular dólares y afrontar el pago de vencimientos futuros, no se aborden como un drama provincial.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD