Polka canceló Separadas y abrió el debate sobre el futuro de la ficción argentina. Porque a partir de esta noticia, la productora de Adrián Suar demuestra que corre riesgo de cerrar sus puertas tras 25 años vida.
La realidad económica golpea fuerte a la firma que hoy cuenta con cerca de 4 mil empleados entre los permanentes y contratados. Esos costos sólo se pueden solventar con determinada cantidad de horas de aire en televisión abierta y la única manera de alcanzarlas es a través de una tira de ficción.
En las últimas horas se confirmó que “Separadas” no volverá a grabarse siendo que los contratos de las actrices vencen en julio próximo y que la historia estaba diagramada para finalizar en agosto.
Tras el anuncio del viernes de Alberto Fernández de extender el aislamiento preventivo y obligatorio, los actores no pueden volver a grabar y la Asociación Argentina de Actores sigue los lineamientos políticos al pie de la letra.
Según explica el portal PrimiciasYa, el valor por capítulo de una ficción de aire nacional ronda los 4 millones de pesos mientras que comprar una lata extranjera como hoy hace Telefe con “Jesús”, “Elif”, “Huérfanas” y “Quién eres tú”, cuesta cerca de 7 mil dólares. La diferencia es muy grande más si se tiene en cuenta que encima rinden en materia de audiencia.
Otra opción que se maneja fuerte dentro de Pol-Ka es achicar la cantidad de empleados a la mitad y seguir produciendo para Netflix, Turner y HBO como ya vienen haciendo desde hace algunos años. Por supuesto que esto impactaría directamente al plantel de empleados.