¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Quiénes son los dos neuquinos del nuevo reality lleno de "tentaciones"

Cuatro parejas se ponen a prueba en una isla llena de solteros. El programa comenzó a transmitirse días atrás con la conducción de Florencia Peña y Benjamín Vicuña. Mirá el video.
Domingo, 11 de agosto de 2024 a las 19:28

Dos neuquinos forman parte del recientemente estrenado reality "La Isla de las Tentaciones". Se trata de una versión argentina y chilena que comenzó a transmitirse el 9 de agosto por Amazon Prime Video y está basado en el estadounidense "Temptation Island", altamente exitoso y replicado en diferentes partes del mundo. En esta ocasión, el programa es conducido por Florencia Peña y Benjamín Vicuña. 

El reality está basado en cuatro parejas que viajaron a una isla paradisíaca lleno de solteros para poner a prueba su fidelidad. En la misma, son separadas durante dos semanas, para vivir en dos casas diferentes. Allí, también se alojan ocho personas del sexo opuesto, a quienes llaman "tentaciones", y además hacen todo lo posible para conquistar a quienes tienen pareja.

En medio de los desafíos, todos deberán decidir al final si se quedan con su actual compañero/a, si deciden convertirse en solteros o formar una nueva pareja con alguien que conozcan en la isla. 

Quiénes son los neuquinos 

En este contexto, son dos neuquinos quienes forman una de las cuatro parejas que son puestas a prueba. Se trata de Axel Wechsler y Selena Vitale. Son los más jóvenes, con 23 y 22  años, y ambos se dedican a la actuación y al modelaje. Si bien en la presentación del programa se entendió que son oriundos de Buenos Aires, porque es el lugar en el que vivían antes de participar del programa, ambos son de Neuquén capital; lugar en el que crecieron y participaron de diferentes producciones.

"La Isla de las Tentaciones" consta de nueve episodios y una reunión especial el 23 de agosto. La idea es que este programa no solo atraiga la atención del público argentino y chileno, sino también de las audiencias del resto de América Latina.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD