"Ya despegó el avión de la Fuerza Aérea Mexicana con Evo Morales a bordo. De acuerdo a las convenciones internacionales vigentes está bajo la protección del de México. Su vida e integridad están a salvo.". De esta manera el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, anunciaba la partida del presidente que el fin de semana había presentado su renuncia, presuntamente presionado por las fuerzas armadas, por lo que se lo consideró como un golpe de estado.
Por su parte Morales se despedía con un tweet indicando "Hermanas y hermanos, parto rumbo a México, agradecido por el desprendimiento del gobierno de ese pueblo hermano que nos brindó asilo para cuidar nuestra vida. Me duele abandonar el país por razones políticas, pero siempre estaré pendiente. Pronto volveré con más fuerza y energía".
Si bien el arribo de Morales a México se esperaba alrededor de las 4 de la mañana, la escala técnica demoró el viaje que se estima entre 7 y 8 horas desde el momento de la partida desde Paraguay. Vale recordar que en un primer momento Perú le negó el uso del espacio aéreo, pero finalmente lo autorizó derivado en la Convención de Caracas de 1954 sobre asilo diplomático.