El laboratorio AstraZeneca pausó las pruebas en Estados Unidos, de la vacuna contra el Coronavirus que desarrolla con la Universidad de Oxford, y que será producida en Argentina, debido a "posibles reacciones adversas" en uno de los participantes del estudio durante la fase 3 de los testeos.
La empresa sueco-británica revisará los resultados a fin de poder avanzar en el desarrollo de la vacuna, la cual será producida por Argentina y México, para distribuir en Latinoamérica.
Previamente, en las etapas 1 y 2 de las pruebas, en julio, el laboratorio había comunicado que el 60% de los mil voluntarios que recibieron la vacuna experimentaron efectos secundarios como fiebre y dolor de cabeza y muscular, entre otros. Sin embargo, aquellos malestares solo fueron considerados como consecuencias lógicas de los cambios generados por la vacuna en el organismo de los participantes del estudio, y fueron menguando conforme avanzó el tiempo.
No se precisaron detalles de los efectos que generó en esta persona que sería del Reino Unido, aunque sitios especializados en medicina lo calificaron como una “seria reacción adversa”, aunque esperan que se recupere. Tampoco se informó si la reacción adversa ante la vacuna experimental de AstraZeneca se debe a una condición previa. Según informaron, estas medidas son frecuentes en el desarrollo de vacunas.
Desde el laboratorio calificaron esta suspensión como “una acción de rutina que debe suceder siempre que haya una enfermedad potencialmente inexplicable, mientras se investiga". También señalaron que la compañía está "trabajando para acelerar la revisión del evento único para minimizar cualquier impacto potencial en el cronograma de prueba".
En agosto pasado, el presidente Alberto Fernández había anunciado que Argentina sería uno de los países de la región que habían sido seleccionados para producir la vacuna de AstraZeneca y Oxford, una de las tantas que buscan ser efectivas contra la Covid-19 en todo el mundo.