¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Desapareció un yate en el Caribe con dos argentinos a bordo

Viajaban a bordo Carlos Eduardo Juárez de 40 años y Renzo Spasiano, de 20 años. El barco salió el martes pasado y hasta el momento no hubo más comunicaciones.
Sabado, 02 de octubre de 2021 a las 18:04

Un yate que  había llevado ayuda humanitaria a Haití está desaparecido en el Mar Caribe desde el martes pasado y dentro de la tripulación hay dos argentinos. Uno de ellos es Renzo Spasiano, de 20 años, y el otro Carlos Eduardo Juárez, de 45 años.

La embarcación partió desde, pero en el viaje de regreso a ese país el buque perdió todo contacto y no se supo más nada. Las familias de los tripulantes argentinos, Renzo Spasiano, de 20 años, y Carlos Eduardo Juárez, propietario de la nave, están desesperadas y reclaman a las autoridades marítimas mexicanas que activen su búsqueda de inmediato. Según trascendió, el navío está tripulado por otras dos personas, además de Spasiano y Juárez: Martín Alejandro Vega Argaez, marinero, de origen mexicano, y Denis Manuel Fernández Díaz, Capitán originario de Cuba.

“Necesitamos que la embajada argentina en México solicite al SEMAR comenzar con la búsqueda del M.O.I Guadalupe que partió de Haití luego de realizar una entrega de ayuda humanitaria y hace 4 días no recibimos comunicación”, expresaron los familiares de Spasiano en sus redes sociales. La última señal que el barco envió a tierra firme se emitió el martes pasado a 130 millas de la lsla de Cozumel mediante el teléfono satelital de la nave. Desde esa fecha que no hay más rastros de los viajeros.

Desde Cancillería publicaron un comunicado oficial donde informaron que "la Embajada argentina en México y el Consulado en Playa del Carmen se encuentran trabajando junto a la Secretaría de Marina mexicana y a la Capitanía del Puerto de Cozumel, con respecto a la embarcación 'M.O.I. Guadalupe' con cuatro tripulantes a bordo".

En el documento, explicaron que "después de haber entregado en Haití ayuda humanitaria provista por diversas organizaciones de voluntariado" el navío "dejó de emitir señal a 130 millas náuticas de la Isla de Cozumel desde el 28 de septiembre pasado".

Asimismo, indicaron que "el Consulado argentino en Playa del Carmen se encuentra trabajando con autoridades mexicanas desde el pasado 29 de septiembre" y que "se está llevando adelante la búsqueda de la nave, con dos embarcaciones de la marina, un avión de la armada y una aeronave particular, aunque hasta el momento no se han logrado hallazgos".

Además, la Embajada argentina en Cuba también se encuentra en contacto permanente con la Guardia Costera Cubana, sin que hasta el momento hayan recibido reportes de avistamientos.

"La embarcación de 83 pies de eslora, color blanco, marca Hatteras, tuvo su última ubicación en Latitud 19, 74.4’ N y Longitud 084 40.4’W a 130 millas náuticas de su destino final el Puerto de Cozumel, Quintana Roo, al que debía arribar el 29 de septiembre a las 11 horas", precisaron desde la cartera que conduce Santiago Cafiero.

“Llevaban un teléfono satelital y un equipo de posicionamiento global que emite señales cada 20 minutos, con la ubicación. Por eso se podía ir monitoreando la ruta”, dijo Luis Spasiano, padre de Renzo.

Spasiano, que trabaja con comunicación de barcos, sostuvo: “Tuvieron una comunicación con un capitán que se encuentra en Miami y dijeron que el tiempo estaba bien, sin tormentas ni viento, el mar estaba tranquilo. Todo en condiciones óptimas, pero a los 20 minutos se corta el posicionador y la comunicación”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD