Mientras que en Argentina y el resto de Occidente aún faltan varias horas para las celebraciones, las imágenes de los festejos en los primeros países en recibir al nuevo año ya recorren los medios del mundo y las redes sociales. Es que el 2023 llegó en buena parte de Asía y Oceanía; y los shows con luces, música y fuegos artificiales iluminaron la nochevieja en varios puntos del globo.
Una de las primeras naciones de dar vuelta la página del 2022 y recibir al tercer año de la década del 2020 fue Nueva Zelanda. Como es costumbre, el foco de la fiesta fue Auckland, la capital del país oceánico, en donde en la emblemática Sky Tower de 328 metros de altura se realizó una espectacular exhibición de fuegos artificiales multicolores.
Otra de las tradicionales postales en cada celebración de año nuevo es la de la Bahía de Sidney, en la ciudad más poblada de Australia, que nuevamente congregó a miles y miles de personas para observar el ya clásico show de luces y fuegos de artificio sobre el puente de la bahía, con la icónica Ópera local como testigo de todo.
Junto a los dos países más grandes de Oceanía, otros cientos de Islas, muchas de ellas estados nacionales, también recibieron el 2023. De hecho, el primer lugar de la tierra que le dio la bienvenida al año nuevo fue la Isla de Kiritimati, perteneciente a Kiribati, una pequeña nación conformada por archipiélagos, islas e islotes. Tras ellos, siguieron los habitantes de Samoa y Tonga, también países de la región.
Ahora, las celebraciones se extenderán a Asia, que, en su parte más oriental, están a solo minutos de encontrarse con el nuevo año. La mayor parte de las miradas estarán en Tokio, capital de Japón y ciudad más poblada del mundo; y en Seúl, la capital de Corea del Sur, caracterizadas ambas por sus festejos llamativos y luminosos.