Las numerosas sanciones que le propinó Occidente a Rusia como consecuencia del inicio del conflicto de Ucrania perjudicó a empresas de la nación euroasiática a la hora de buscar financiación para continuar con su desarrollo. El presidente Vladimir Putin dijo en una conferencia de prensa que no puede importar productos de alta tecnología, por eso el primer mandatario ruso destacó que el país buscará la soberanía tecnológica y productos de compañías locales innovadoras, a raíz de que la mayoría de ellas se quedaron sin financiamiento de Occidente por las sanciones impuestas desde hace meses.
”Este es un inmenso desafío para nuestro país. Teniendo conciencia de las dificultades colosales que enfrentamos, buscaremos nuevas soluciones de una manera inteligente y enérgica”, subrayó Putin. Además añadió: “Obviamente, no podemos desarrollarnos aislados del resto del mundo. Y no lo haremos. Es imposible en el mundo de hoy emitir un decreto y erigir una valla enorme. Es simplemente imposible”.
En esa línea, el mandatario puntualizó que Rusia tiene que buscar alternativas para que esas empresas puedan atraer financiación y así continuar con su desarrollo.
El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, pidió a sus homólogos de la UE que no caigan en la “trampa” de ceder ante Putin en cuanto a las sanciones contra Rusia.
”El verdadero objetivo de Putin es el empobrecimiento de Europa. Quiere poner a la opinión pública en contra de los gobiernos de turno, con la esperanza de reemplazarlos con fuerzas radicales que serían más favorables a Rusia”, advirtió Kuleba en un discurso ante los cancilleres comunitarios reunidos en Bruselas.