¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

China protesta por el paso de un avión estadounidense por Taiwán

El Ejército chino protestó este jueves por el paso de un aeroplano militar estadounidense por el estrecho de Taiwán.
Jueves, 12 de octubre de 2023 a las 10:28

El gobierno que conduce Xi Jinping sigue teniendo a Taiwán como uno de sus máximos objetivos. En ese marco, la relación de la República de China, como se conoce a Taiwán, con Estados Unidos, es factor de conflicto permanente. En las últimas horas, manifestó su descontento con el paso de un avión estadounidense por el estrecho de Taiwán. También confirmó que había enviado aviones de combate para vigilar y alertar de la presencia de dicha aeronave por ese enclave.

El portavoz del Ejército Popular de Liberación (EPL) chino, el coronel Shi Yi, indicó que un Boeing P-8A Poseidon sobrevoló el jueves el estrecho de Taiwán, lo que provocó que tropas chinas "organizaran aviones de combate para seguir y vigilar el recorrido del avión estadounidense".

China reclama la soberanía sobre Taiwán, gobernado democráticamente, y afirma que tiene jurisdicción sobre el estrecho. Taiwán y Estados Unidos lo niegan, afirmando que el estrecho es una vía navegable internacional.

"Las tropas del teatro oriental están siempre en alerta máxima, y defenderán decididamente la soberanía nacional y la seguridad, así como la paz y la estabilidad regionales", sostuvieron. Por su parte, la Séptima Flota de EE. UU. señaló en un comunicado que el P-8A Poseidon transitó hoy "el espacio aéreo internacional del Estrecho de Taiwán de acuerdo con la ley". "Al operar dentro del estrecho de Taiwán de acuerdo con el derecho internacional, Estados Unidos defiende los derechos y libertades de navegación y las libertades de todas las naciones", dijo la Marina.

Taiwán, por su parte, notificó de un aumento de las incursiones del Ejército chino en sus inmediaciones, alcanzando un récord de 103 aeronaves el pasado 18 de septiembre.

China mantiene su intención de reunificar la China continental (República Popular) con la insular (Taiwán), divididas en 1949 tras el triunfo del comunismo sobre los nacionalistas. Aquel episodio dio lugar a que estos últimos se replegaran en la isla de Taiwán. Xi Jinping parece decidido a acabar con tal división y unir a China en una sola República Popular de China, bajo un sistema de gobierno comunista.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD