¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Israel admite que son al menos 229 los rehenes tomados por Hamas

El gobierno israelí confirmó lo que había adelantado Hamas sobre el número de rehenes tomados en la Franja de Gaza.
Viernes, 27 de octubre de 2023 a las 10:58

El ejército de Israel aceptó que el número de rehenes secuestrados por Gaza es bastante mayor a los 180 que se informaron luego del ataque. Actualmente, según Israel, son 229 los rehenes en manos del grupo terrorista palestino Hamás y de otras milicias de la Franja de Gaza. El propio grupo terrorista había adelantado que el número era mucho mayor al que decía Israel.

Esta cifra no incluye las cuatro rehenes que fueron liberadas por Hamás: la madre e hija Judith y Natalie Raanan, de nacionalidad estadounidense y puestas en libertad hace una semana, y las israelíes Yochved Lifshitz y Nurit Cooper, liberadas por la organización islamista el lunes pasado.

En otro orden de cosas, Naciones Unidas confirmó que al menos 57 empleados de agencia de la ONU para los refugiados palestinos han muerto en Gaza. El comisionado general de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa), Philippe Lazzarini, confirmó por otra parte que 57 empleados de este organismo han muerto en Gaza desde el inicio de los enfrentamientos entre Israel y el movimiento terrorista Hamás el 7 de octubre.

Asimismo, Naciones Unidas informó que un equipo de 10 médicos de la Cruz Roja ingresó hoy a la Franja de Gaza. Según informaron, los suministros médicos son suficientes para tratar a entre 1.000 y 5.000 personas, dijo el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), y las tabletas purificadoras de agua pueden tratar 50.000 litros.

Esta asistencia humanitaria crucial es una pequeña dosis de alivio, pero "no es suficiente", dijo Fabrizio Carboni, director regional del CICR. "Nuestro equipo quirúrgico y suministros médicos ayudarán a aliviar la presión extrema sobre los médicos y enfermeras de Gaza. Pero se necesita urgentemente un acceso humanitario seguro y sostenido", completó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD