Las agencias de seguridad de Estados Unidos y el Reino Unido convocaron la semana pasada una reunión de naciones democráticas diseñada para encontrar nuevas formas de combatir las crecientes amenazas a la sociedad civil.
El primer Diálogo Estratégico sobre la seguridad cibernética de la sociedad civil bajo amenaza de represión transnacional estuvo presidido por el Centro Nacional de Seguridad Cibernética (NCSC) y la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de Estados Unidos (CISA).
Otros asistentes incluyeron a representantes de Australia, Canadá, Estonia, Francia, Japón, Nueva Zelanda y Noruega. El diálogo fue organizado por CISA como parte de su iniciativa de Protección Comunitaria de Alto Riesgo y ofreció a los participantes la oportunidad de informar a otros sobre sus esfuerzos para proteger a los grupos de la sociedad civil y brindar información sobre el panorama de amenazas.
En este contexto, la “sociedad civil” podría incluir parlamentarios, periodistas, académicos, abogados, disidentes e individuos sancionados por estados extranjeros. La directora ejecutiva del NCSC, Lindy Cameron, dijo que el diálogo era fundamental para defender la democracia y mejorar la ciberresiliencia colectiva.
Por su parte, el Ministro de Seguridad del Reino Unido, Tom Tugendhat, explicó que las potencias extranjeras se han envalentonado cada vez más en los últimos años en sus esfuerzos por “intimidar, acosar y dañar” a las comunidades del Reino Unido.