El Gobierno catarí confirmó que el acuerdo entre el grupo terrorista Hamás e Israel incluye la liberación de 50 mujeres y niños civiles rehenes en Gaza. A cambio, Israel liberará a 150 presidiarios palestinos, entre los que se incluyen "varias mujeres y niños palestinos detenidos en cárceles israelíes". También se acordó una pausa que durará cuatro días y que podrían ser prorrogables.
"El acuerdo incluye la liberación de 50 mujeres y niños civiles rehenes actualmente retenidos en la Franja de Gaza a cambio de la liberación de un número de mujeres y niños palestinos detenidos en prisiones israelíes; el número de liberados aumentará en fases posteriores de la aplicación del acuerdo", confirmó Catar.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se declaró "extraordinariamente satisfecho" por el acuerdo alcanzado. En un comunicado de la Casa Blanca, Biden destacó que el acuerdo también debería "traer de vuelta a casa a más rehenes estadounidenses" y "no pararé hasta que sean liberados".
Según el acuerdo, el Ejército israelí también se compromete a no sobrevolar la Franja de Gaza durante seis horas diarias, mientras la tregua esté en vigor, para permitir a Hamás localizar a rehenes que se encuentran en poder de otros grupos armados, como la Yihad Islámica.
Por su parte, Hamás celebró en un comunicado el acuerdo de "tregua humanitaria" y aseguró que sus disposiciones fueron "formuladas conformemente a la visión de la resistencia". Netanyahu, primer ministro israelí, había dicho que aceptar el acuerdo es "una decisión complicada, pero es una decisión correcta".