¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Por el calentamiento global, este país podría desaparecer

Un país de Oceanía se enfrenta a la amenaza de desaparecer por el aumento del nivel del mar. La solución más viable.
Jueves, 28 de diciembre de 2023 a las 20:10

Debido al aumento del nivel del mar causado por el calentamiento global, se advierte que Tuvalu, una nación en Oceanía, enfrenta la posibilidad de desaparecer en los próximos años. En la actualidad, este país, ubicado a medio camino entre Hawai y Australia, cuenta con una población total de 11.000 habitantes.

En cada tormenta, que se vuelven cada vez más frecuentes y intensas, las viviendas tiemblan, generando temor. Por este motivo, Tuvalu logró negociar un acuerdo para trasladar a un total de 280 personas al año a Australia. No obstante, este proceso se extendería alrededor de 40 años, plazo que preocupa debido a que el calentamiento global podría hacer que Tuvalu sea inhabitable antes de que se complete la reubicación.

El primer ministro del país, Kausea Natano, abordó la dolorosa realidad que obliga a los habitantes a abandonar sus hogares debido a las inundaciones. Sostuvo que "como nación, hemos llegado a la sorprendente conclusión de que ahora existimos para mitigar los efectos del cambio climático y adaptarnos a ellos". Estas declaraciones se realizaron durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático celebrada en Dubái.

Calentamiento global en Tuvalu: la vía de escape

En octubre, Tuvalu cambió su Constitución para reafirmar su status de país soberano aunque su territorio se inunde. También planea crear una versión virtual en el metaverso para preservar su historia y cultura.

Aunque acordó con Australia recibir dinero para arreglar la costa y ayuda en emergencias, Australia debe aprobar si Tuvalu hace acuerdos con otros países. Esto se hizo para limitar la influencia de China en la región.

Algunos en Tuvalu no están contentos con Australia, sienten que su país fue intimidado. Además, el acuerdo no obliga a Tuvalu a hacer algo sobre el calentamiento global, a pesar de que exporta muchos combustibles fósiles. La isla tendrá elecciones pronto, y lo que pase con el acuerdo podría afectar quién sea el próximo líder.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD