¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

La peor sequía en años hace estragos en España

Lagos que desaparecen y cultivos muertos. Se trataría de la peor sequía de los últimos 100 años.
Miércoles, 03 de mayo de 2023 a las 10:22

Las sequías constantes en España están haciendo estragos en el sector agrícola y ganadero del país. Esto se debe a una creciente ausencia de lluvias y nieve, que ha llevado a una falta significativa de agua y a temperaturas elevadas. La situación también está poniendo en peligro al suministro de agua potable en algunas regiones.

En marzo, España solo recibió el 36% de la lluvia mensual promedio, el segundo marzo más seco del siglo. En abril, se prevé que sea el más seco registrado en toda la historia. El impacto de la sequía es particularmente grave en el sector del cereal y la producción de aceite de oliva. Y en regiones como Castellón, los incendios forestales ya quemaron más de 10.000 hectáreas.

Según datos de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) publicados por CNN, la sequía afecta al 60% del campo español y ha destruido los cultivos en 3,5 millones de hectáreas. También escasea el pasto para los animales, y la falta de vegetación está impidiendo que las abejas produzcan miel.  

El calor extremo ya es una realidad en Europa, que se está calentando el doble de rápido que el promedio mundial. Y España es una de las zonas más afectadas. En este marco, los científicos aseguran que el país debe, urgentemente, investigar cultivos resistentes a la sequía, invertir en infraestructura urbana y agrícola, y mejorar la eficiencia del agua.

España ya solicitó fondos de emergencia a la Unión Europea para poder ayudar al sector agro-ganadero. Según la ministra española para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, el suelo “es un recurso precioso, limitado, fundamental y sometido a amenazas. Y el problema requiere respuestas globales e inteligentes".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD