¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

La presidenta de la UE visitó América latina

Ursula von der Leyen pasó por Chile, Argentina, Brasil y México, para marcar presencia y enviar un mensaje a China
Sabado, 17 de junio de 2023 a las 11:03

La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, está de gira en América latina. Allí visitó Chile, Brasil, Argentina y México, donde se reunió con los presidentes de cada uno de estos países. Con la agenda verde como foco formal, pero con un ojo puesto en la presencia china en la región, von der Leyen intenta posicionar a Europa en una región que se debate entre el eje China-Rusia y Occidente.

En su visita a Gabriel Boric, presidente de Chile, la mandataria aseguró que acordaron "trabajar en una asociación estratégica en estas materias primas sostenibles (litio) y en toda la cadena de valor. Vamos a trabajar arduamente para firmar un acuerdo de entendimiento pronto para aunar esfuerzos". Chile, junto a Bolivia y Argentina, es uno de los países centrales en la producción de litio. Al respecto, el presidente Boric afirmó que "Vemos a la Unión Europea como un aliado estratégico en esta materia", destacó Boric.

En su paso por Buenos Aires, según informa la Cancillería argentina, Alberto Fernández y von der Leyen repasaron la situación del acuerdo Mercosur-UE y destacaron la importancia de la Cumbre del bloque europeo con la CELAC, que tendrá lugar en Bruselas en julio. La Unión Europea es el mayor inversor extranjero en el país.

En su visita a Brasil, el tema central fue la situación del medio ambiente y la relevancia que el Amazonas tiene no solo para Brasil sino para el mundo entero. La política medioambiental es un eje central de las decisiones políticas que está tomando la UE. Al respecto, von der Leyen anunció una subvención de 20 millones de euros para el Fondo Amazónico, y 430 millones para proyectos contra la deforestación.

Durante su encuentro con Andrés Manuel López Obrador acordaron acelerar la firma de la modernización del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM) que forma parte de su Acuerdo Global negociado desde 2020, pero cuya ratificación está pendiente. “La señora Ursula, por cierto, es una mujer inteligente, de prestigio, agradable”, destacó AMLO. También abordaron temas vinculados a la lucha contra la desigualdad, la lucha contra la pobreza, los derechos humanos y la transición energética.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD